El La Puerta de Oro del Tolima Los efectivos dieron un nuevo golpe a las estructuras del microtráfico que delinquen en zona boscosa del barrio Las Rosas, en riberas del río Magdalena. Según las autoridades, esta persona se encontraba bajo su lupa en respuesta a las denuncias de la comunidad, pues señalaban a este sujeto como encargado de la comercialización de alucinógenos al menudeo, en inmediaciones de este sector que es utilizado para la venta y el consumo de estupefacientes, debido a que se encuentra poblado de maleza.
Se conoció que, a través de una llamada el lunes 24 de enero, alrededor de las 5:10 de la tarde del miércoles 23 de febrero., patrullas el cuadrante fueron alertadas de los movimientos sospechosos de sujetos en zona boscosa del barrio Las Rosas que, al parecer llegaban a comprar alucinógenos en el sector. Uniformados del cuadrante se encontraban a pocas ya que no queda muy lejos de la alcaldía y la plaza de mercado de este municipio, los policiales apagaron la motocicleta para no alertar a los delincuentes. El presunto jíbaro, al notar la presencia de los policiales, intentó escabullirse en medio de la maleza, pero le fue imposible, los patrulleros lo tenían a corta distancia y rápidamente lograron interceptarlo.
Las drogas
Al verificar la identidad del hombre, se percataron que se trataba de Ricardo Vásquez Pérez, a quien luego de hacerle un minucioso registro le hallaron un paquete que contenía ocho bolsas plásticas que en su interior contenía marihuana, empacadas de manera individual para facilitar su distribución al menudeo en esta parte de la localidad, de la ‘Puerta de Oro del Tolima’.
Judicialización
Luego de conocer sus derechos, el indiciado fue trasladado hasta la Unidad de Reacción Inmediata (URI) CTI de Girardot, después fue puesto a disposición de la Fiscalía de turno para su judicialización, donde enfrentó cargos por el delito de porte, tráfico y fabricación de estupefacientes. Se conoció por parte de las autoridades, que el capturado horas más tarde fue dejado en libertad, sin embargo, continúa vinculado a la investigación ante cualquier requerimiento.
Por su parte, los efectivos se comprometieron a seguir realizando operativos de registro y control en puntos plenamente identificados, donde se reportan más casos de hurto y alteración del orden público, para contrarrestar de manera directa las llamadas ‘ollas de microtrafico’.



