La red de narcotráfico aprovechaba a aquellos viajeros que deseaban obtener un ingreso adicional, los perfilaban, preparaban para que estuvieran tranquilos durante el recorrido o no se fueran a arrepentir en el momento del abordaje del avión. Durante el recorrido les hacían permanente vigilancia para que en el destino la droga fuera recibida por los demás integrantes de la organización en el destino final.
Hechos
Siete personas fueron capturadas después que de un trabajo conjunto entre la Dirección de Investigación Criminal e Interpol Dijin, la Agencia Federal de Investigaciones de los Estados Unidos Fbi y la Fiscalía General de la Nación, quienes enviaban a personas en condición de vulnerabilidad con la cocaína adherida al cuerpo o en el equipaje de mano.
Los investigadores encontraron que la organización verificaba que cada viaje estuviera asegurado, debido a la colaboración que recibían por parte de todos los integrantes que realizaban varias reservas hoteleras y paquetes de turismo ficticio, que permitían que al llegar el viajero a la zona de abordaje estuviera tranquilo y lograra pasar hasta 20 kilos aproximadamente en cada viaje.
Las capturas
En el operativo se logró dar con la captura de los cabecillas de la organización alias ‘Fercho y ‘El Capi’, quien era el encargado de todos los movimientos como: la compra de los estupefacientes, adecuación y venta, reclutamiento de los viajeros, el pago de los tiquetes aéreos y los hospedajes.
En el hecho se capturaron a otras 5 integrantes, quienes su responsabilidad era ubicar personas de diferentes condiciones sociales y extranjeros, que además les coordinaban los vuelos, reservas en hoteles ficticios para no ser detectados por las autoridades.
Imputación
Un Juez de control de garantías les imputó los delitos de concierto para delinquir, fabricación y porte de estupefacientes. Un Juez de control de garantías impuso la medida de aseguramiento en centro carcelario a cinco personas y dos continúan en proceso judicial con restricción para salir del país.
En ‘correos humanos’ que preparaban previamente, enviaban la cocaína al extranjero.



