Cayó presunta expendedora de drogas en Popayán

Victoria Eugenia Angulo Gurrute de 33 años fue capturada por la Policía tras encontrarle en su poder dosis de bazuco.
Suministrada.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes fue capturada en la calle 66N con carrera 19 del barrio Toez de Popayán, Victoria Eugenia Angulo Gurrute de 33 años de edad, quien fue sorprendida con varios gramos de alucinógeno.

Las autoridades dieron a conocer que: “alrededor del mediodía, uniformados de la Policía Metropolitana se encontraban realizando labores de patrullaje sobre la calle 66n con carrera 19, donde observaron a una persona de sexo femenino a quien la abordan y le solicitan una requisa de rutina, encontrándole en su poder varias bolsas herméticas con una sustancia pulverulenta similar al estupefaciente tipo bazuco”.

Del mismo modo, aseguraron: “a la implicada se le dieron a conocer los derechos que la asisten como persona capturada y fue dejada a disposición de la autoridad competente, donde posteriormente un Juez de la República definirá su situación jurídica por este delito”. Es importante establecer según las leyes colombianas, “quien cometa el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes incurrirá en prisión 128 a 360 meses y multa de 1.334 a 50.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes”.

Según los profesionales de salud, “el bazuco, es un extracto crudo de las hojas de coca sin refinar. Es una de las drogas más tóxicas que se pueden ingerir y genera ansiedad y dependencia por parte de sus consumidores, siendo entonces una sustancia psicotrópica capaz de estimular o acelerar la actividad del sistema nervioso central, y su acción puede repercutir sobre los diversos sistemas del organismo”.

Ante esto desde la Policía Metropolitana de Popayán aseveraron que continuarán con los controles para contrarrestar el micro menudeo: “seguiremos con nuestro compromiso de recuperar la seguridad y los espacios de sana recreación, pero para esto es primor el aporte de la ciudadanía, es decir, de las denuncias que puedan realizar a la línea 123 donde se garantiza absoluta reserva”.


Compartir en