En la Transversal 22 #4b-113, barrio Las Américas- Pitalito

En un operativo conjunto entre el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) de la Policía Nacional y el GAULA Militar, las autoridades han logrado la captura de un hombre conocido como ‘Pablo’, en el barrio Las Américas de Pitalito, Huila. El detenido estaba recibiendo una suma de 6 millones de pesos como parte de una extorsión a una víctima, a quien había estado amenazando con violencia. Este hecho es el resultado de las campañas de prevención impulsadas por la Policía Nacional, que han motivado a la ciudadanía a denunciar de manera oportuna este tipo de delitos.
Modus Operandi
De acuerdo con las investigaciones realizadas por las autoridades, el hombre capturado se hacía pasar como miembro del grupo armado ilegal conocido como Bloque Dagoberto Ramos. Desde el 20 de noviembre, comenzó a enviar mensajes intimidantes a la víctima a través de la aplicación WhatsApp, exigiendo dinero a cambio de no hacerle daño a su familia. Para aumentar la presión y el miedo, el extorsionador envió fotografías en tiempo real de los lugares frecuentados por los familiares de la víctima, lo que incrementaba la sensación de peligro y urgencia de cumplir con las demandas.
Estas amenazas y el modus operandi del capturado son características comunes en los casos de extorsión, un delito que afecta gravemente a las comunidades y que genera inseguridad y temor. Las autoridades destacaron la importancia de que las personas no ceden ante este tipo de presiones y, en su lugar, denuncien los hechos de inmediato.
La importancia de las denuncias
El coronel Carlos Sierra, subcomandante del Departamento de Policía Huila, destacó que en lo que va del año, se han logrado capturar 15 personas por extorsión en Pitalito, gracias a la denuncia oportuna de los ciudadanos. El trabajo conjunto entre la Policía Nacional y la comunidad ha sido fundamental para desarticular redes de extorsionadores que operan en la región.
Sierra subrayó que este tipo de resultados no serían posibles sin la colaboración activa de la ciudadanía, que, al tomar la decisión de denunciar a tiempo, permite a las autoridades actuar con rapidez para prevenir que más personas sean víctimas de estos delitos. En este contexto, el subcomandante instó a la población a comunicarse con la línea de emergencia 165, bajo el lema: «Yo No Pago, Yo Denuncio», para continuar combatiendo la extorsión y otros delitos que afectan la seguridad de las familias.




