Un operativo conjunto de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá y la Policía Metropolitana de Bogotá desmanteló una red eléctrica ilegal instalada en la vereda Quiba (localidad de Ciudad Bolívar) que era utilizada por la banda conocida como los “Los Tierreros”. Realizaban estafas con la red eléctrica y vendiendo lotes.
Ocho postes eléctricos que conformaban la infraestructura clandestina fueron retirados.
Esta estructura permitía sustraer energía de un barrio vecino para dotar los terrenos que posteriormente se ofrecían a familias de bajos recursos, presentándolos como “listos para construir”. Así lo explicó el secretario de seguridad ciudadana, César Restrepo.
Millonarias estafas
Los lotes ilegales, comercializados a un precio aproximado de 12 a 15 millones de pesos cada uno, estaban ubicados en zona clasificada como uso agropecuario según el POT, lo que impide su urbanización.
Los estafadores falsificaban escrituras, delimitaban calles de barro e instalaban servicios como electricidad para dar una apariencia de legalidad. Las autoridades aseguraron que con el desmonte de la red se afectaron rentas criminales por más de 30 millones de pesos.
La operación representó un duro golpe para esta modalidad de urbanización ilegal que pone en riesgo tanto la seguridad jurídica de las familias como la integridad del territorio. “Ofrecer terrenos de manera fraudulenta no sólo es estafar y jugar con los sueños de decenas de familias necesitadas, sino que además pone en jaque los recursos ambientales de la ciudad”, advirtió el secretario de Seguridad.
Se hace un llamado a la ciudadanía a verificar la legalidad de los predios antes de adquirirlos: se puede consultar a través del número (601) 358 1600, extensión 6005. El operativo confirma que esta forma de criminalidad —venta de lotes en zonas no aptas con servicios ilegales— es un desafío para la gestión urbana y la protección de los derechos de las familias más vulnerables.
