En un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Judicial de la Dijín, fue capturado Darwin Ibero Murillo Moreno, señalado como uno de los principales ciberdelincuentes del país. Su detención es el resultado de una investigación que lo vincula con un complejo esquema de fraude informático, mediante el cual habría despojado a cientos de adultos mayores de sus mesadas pensionales.
La Fiscalía reveló que Murillo accedía ilegalmente a sistemas de información que contenían datos sensibles de pensionados, especialmente personas de la tercera edad, a quienes luego suplantaba para desviar el pago de sus pensiones. Se estima que el perjuicio económico causado por estas operaciones supera los mil millones de pesos.
Tráfico de datos internacionales
Según los investigadores, el acusado utilizaba herramientas tecnológicas para ingresar sin autorización a bases de datos y, mediante mecanismos irregulares, lograba incluso obtener documentos de identidad originales tramitados en la Registraduría Nacional. Estos documentos eran fundamentales para completar el proceso de suplantación, pues le permitían presentarse como beneficiario legítimo de los pagos.
Además del robo de pensiones, Murillo Moreno estaría implicado en una red internacional de tráfico de información confidencial. A través del intercambio de datos personales con otros ciberdelincuentes, facilitaba la apertura de cuentas y productos financieros en el extranjero, así como la solicitud de créditos en monedas extranjeras en países con regulaciones más flexibles. Las autoridades señalaron que esta red operaba bajo un modelo sofisticado para evitar sospechas, aprovechándose de perfiles considerados de bajo riesgo financiero.
Avanza proceso judicial contra Murillo Moreno
La audiencia preliminar contra el implicado se llevó a cabo el lunes 12 de mayo, ante un juez de control de garantías. La Fiscalía solicitó medida de aseguramiento intramural para evitar riesgos de fuga o interferencia en el proceso judicial. Mientras tanto, se continúan recopilando pruebas y testimonios que permitan dimensionar el impacto de la red criminal.
Las autoridades reiteraron el llamado a los ciudadanos, especialmente a los adultos mayores, a extremar precauciones y reportar cualquier irregularidad en el cobro de sus pensiones. Esta captura deja en evidencia la creciente amenaza que representan los delitos informáticos en el país.



