Ocho personas que operaban desde Cali, timaban a funcionarios de la salud en el departamento del Meta.
Tras meses de investigación y seguimiento las autoridades lograron hallar a la banda culpable de realizar cobros extorsivos a personal de la salud en el departamento del Meta, quien los requería era juzgado de Puerto López en donde se encontraban la mayoría de sus víctimas, el grupo delictivo operaba desde la ciudad de Cali.
La banda, pese a que afectaba a personas en el Meta, se encontraba en la ciudad de Cali, por tal motivo hasta este lugar se adelantaron las pesquisas, por lo tanto las operaciones militares tuvieron lugar en el barrio Nueva Floresta y Alfonso Bonilla Aragón de la capital del Valle del Cauca.
Para hacer posible la detención de los ocho delincuentes al lugar llegaron las tropas para hacer efectivas las órdenes de captura de los ocho sujetos, emitida por el Juzgado Promiscuo Municipal de Puerto Lleras, Meta.
Modus operandi
Según lo dio a conocer la unidad investigativa de la policía, los ocho capturados engañaban a sus víctimas a través de la modalidad de falsa contratación.
Estos sujetos contactaban a personas del gremio de la salud, y mediante engaños de solicitud exámenes ocupacionales las hacían trasladar hasta el municipio de Lejanías Meta.
Al llegar al sector, los sujetos se contactaban con sus víctimas mediante llamadas extorsivas, identificándose como miembros de las disidencias de las FARC-EP, donde les hacían creer que estaban retenidos, haciéndoles exigencias de hasta 200 millones de pesos a cambio de que se les respetara la vida.
Justicia
Debido a las múltiples denuncias de las víctimas las autoridades pudieron tomar el caso y lograr la detención de los delincuentes. Por tal motivo los capturados fueron puestos a disposición de la entidad competente, donde deberán responder por los delitos de concierto para delinquir y extorsión agravada.
Las personas en las próximas horas serán trasladadas hasta el juzgado de Puerto López
Afrenta
Con este resultado operacional se continúa garantizando la seguridad y efectividad de las tropas, ratificando la importancia de la denuncia para enfrentar los flagelos que atentan contra la libertad personal y el patrimonio de la población civil.




