¿Cayó o no cayó alias “Iván Mordisco”? Gobierno desmiente versiones sobre su presunta muerte

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Confusión nacional tras versiones contradictorias sobre el cabecilla de las disidencias de las FARC

En las últimas horas, diversos medios de comunicación a nivel nacional difundieron la información sobre la supuesta muerte de alias “Iván Mordisco”, uno de los jefes más buscados de las disidencias de las FARC y figura clave en el conflicto armado que persiste en varias regiones del país. La noticia, que generó un inmediato revuelo en la opinión pública, apuntaba a una posible baja en combate de este cabecilla durante operaciones militares no especificadas. No obstante, la información fue rápidamente desmentida por el propio Gobierno Nacional.

Ministro de Defensa asegura que no hay confirmación y que las operaciones continúan

A través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), el Ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, negó de forma tajante que exista una confirmación oficial sobre la supuesta muerte de alias “Iván Mordisco”. En su declaración, el funcionario aseguró que, hasta el momento, los organismos de inteligencia militar y policial no han recibido ningún reporte verificable que indique la caída de este objetivo de alto valor para las autoridades. “Mantenemos las operaciones ofensivas con toda la determinación para proteger la vida, la paz y el progreso digno”, escribió Sánchez, dejando claro que la ofensiva contra los grupos armados ilegales continúa sin tregua.

Un historial de rumores sin confirmar rodea al disidente más buscado

Alias “Iván Mordisco” ha sido protagonista de varios rumores similares en el pasado. En más de una ocasión se ha anunciado su presunta muerte o captura, pero dichas versiones han terminado siendo desmentidas por falta de pruebas o por la posterior aparición del cabecilla en videos y comunicados. Esta situación ha debilitado la credibilidad de algunos reportes mediáticos y ha reforzado la cautela con la que las autoridades manejan este tipo de informaciones, sobre todo cuando se trata de figuras de alto perfil en estructuras armadas ilegales.

Expectativa e incertidumbre en zonas afectadas por el conflicto

La incertidumbre sobre la situación de alias “Iván Mordisco” mantiene en vilo a la ciudadanía, especialmente en departamentos como Cauca, Nariño y Caquetá, donde sus acciones y decisiones tienen un impacto directo sobre la seguridad de la población. El anuncio fallido de su caída ha generado tanto expectativa como escepticismo, pues muchas comunidades esperan una reducción real de la violencia, pero temen que se trate de una falsa alarma más.

Desde diferentes sectores políticos y sociales se ha solicitado que se maneje con responsabilidad la información relacionada con la seguridad nacional, y que cualquier dato sobre la situación de cabecillas como “Iván Mordisco” sea confirmado por canales oficiales y sustentado con evidencia clara.


Compartir en