‘Cayó’ mercancía de contrabando en zona portuaria de Buenaventura

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En cumplimiento de la Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana, la Policía Fiscal y Aduanera, en colaboración con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, logró un importante golpe contra el contrabando en el puerto de Buenaventura. Durante un operativo realizado en el punto de control de la Salida Terminal de Contenedores de esta ciudad, se produjo la aprehensión de un contenedor cargado con mercancía de origen extranjero cuyo valor comercial asciende a 4.103.063.232 millones de pesos.

Hallazgos

El operativo fue ejecutado por los uniformados quienes, tras realizar una exhaustiva verificación de los documentos de la carga, evidenciaron que la mercancía no contaba con los soportes legales que acreditaran su ingreso al territorio colombiano. Esta falta de documentación puso de manifiesto que se trataba de un cargamento de contrabando, lo cual activó de inmediato los procedimientos legales para la incautación del contenedor y la respectiva apertura de una investigación. El coronel Yorguin Orlando Malagón Hernández, director de la Policía Aduanera, destacó la importancia de este operativo como parte de los esfuerzos continuos para combatir el contrabando en el país. «Con estas acciones, la Policía Fiscal y Aduanera reafirma su compromiso con la economía nacional, contrarrestando el contrabando y contribuyendo a la protección del orden económico del país», señaló el oficial.

Afectación

El contrabando es una de las mayores amenazas para la economía colombiana, ya que no solo afecta la competitividad de las empresas legales, sino que también genera graves pérdidas para el Estado en términos de recaudación fiscal. Además, este tipo de actividades ilícitas suele estar vinculado a otras formas de criminalidad, como el lavado de activos y la financiación de grupos armados ilegales.


Compartir en