Cayó líder sanguinario señalado de la masacre en Trujillo – Valle

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de una operación realizada por diferentes especiales de investigación y de operatividad de la Policía Nacional, lograron la detención de alias ‘El Alacrán‘, de acuerdo a las autoridades este peligroso mafioso tenía injerencia en Tuluá y Buenaventura. Además este peligroso líder criminal es señalado de ser el responsable del asesinato de por lo menos 300 personas, hechos ocurridos entre los años 1986 a 1994, en Trujillo, municipio montañoso del Valle del Cauca.

Tras varios meses de rastreo, investigación, averiguaciones, interceptaciones, la Policía Nacional ejecutó el operativo en los municipios de Facatativá en Cundinamarca y Tuluá en el corazón del Valle del Cauca, se desarrolló la Operación ‘Catarsis III’ en la que se lograron las capturas de Henry Loaiza Ceballos, alias ‘El Alacrán, cabecilla del Grupo Delincuencial Común Organizado ‘Los Mágicos’ y Nelson Albeiro Marín García, alias ‘Marín’, coordinador de extorsiones y hombre de confianza de alias ‘El Alacrán’.

Con estilo mafioso

Un estilo de vida extravagante, rodeado de licores de lujosos y estrategias de disfraces para ocultarse de las autoridades, así eran los días de Henry Loaiza, alias ‘El Alacrán’, uno de los hombres que perteneció al cartel de droga que se estableció por los hermanos Rodríguez en la capital del Valle. Además, este sujeto era uno de los principales cabecillas del Cartel de Cali, encargado de la producción de cocaína y de brindar seguridad a laboratorios de la estructura.

La Policía señaló que alias ‘El Alacrán’ fue vinculado como uno de los autores criminales de “múltiples homicidios, torturas, desaparición y otros hechos de afectación contra la integridad y la vida de casi 300 personas que residían en el municipio de Trujillo, pueblo montañoso ubicado en el centro del Valle del Cauca, ocurridos durante los años 1986 a 1994″.

Alias ‘Marín’, por su parte, perteneció a las extintas FARC-EP, siendo acreditado por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz en el 2017 y recibiendo un proyecto productivo de carácter individual. Bolívar (Valle del Cauca) sería “sede” de algunas de las propiedades que habría conseguido el criminal con dineros ilícitos. En este municipio estarían bajo nombre de Loaiza las haciendas El Huracán y El Edén, además de los predios rurales conocidos como Grajales, San Pablo, Santa Helena, El Socorro y El Otoño.

A partir del 2021, alias ‘Alacrán’, en compañía de alias ‘Marín’, llegó al departamento del Valle del Cauca para crear alianzas con las estructuras ‘Los del Valle’, ‘La Inmaculada’ y ‘La Local’ en Buenaventura, liderando el “outsourcing criminal” para el desarrollo de actividades delictivas.


Compartir en