CAYÓ LA BANDA ‘LOS DEL PUERTO’; Korly Jhoana Vargas Tinoco, Julio César Domínguez Naranjo y Stiven Orlando Barrera Patiño.

Jhoana Vargas, Julio Domínguez y Stiven Barrera, capturados.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una investigación liderada por la Fiscalía General de la Nación, a través de la Seccional Cundinamarca, en articulación el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y el Gaula de la Policía Nacional, permitió impactar una estructura conocida como Los del Puerto, que sería responsable de amenazar, extorsionar y atentar contra comerciantes y residentes de los municipios de Guaduas, Puerto Bogotá, Chaguaní (Cundinamarca) y en Honda (Tolima).

Cárcel

De acuerdo con la evidencia probatoria, esta estructura estaba siendo coordinada desde centros penitenciarios donde ha estado recluido Carlos Andrés Medina Ramírez, alias Cofla o Alacrán, quien el pasado mes de marzo grabó un video en el que amenazaba desde la cárcel de Palo Gordo de Girón, en Santander, con adelantar un ‘plan pistola’ para asesinar a miembros de la fuerza pública. En diligencias adelantadas por los investigadores en Cundinamarca y Tolima, fueron capturados cinco presuntos articuladores de las actividades criminales de esta red.

Exigencias

Entre los detenidos figura un hombre identificado como como Julio César Domínguez Naranjo, alias Vidrios, quien sería el encargado de comunicar las exigencias económicas de ‘Cofla’ a los comerciantes. Asimismo, se estableció que esta persona, al parecer, era el responsable de lanzar explosivos y disparar contra los establecimientos de comercio, cuando las víctimas se negaban a cumplir con los requerimientos.

También fueron judicializados Stiven Orlando Barrera Patiño, alias Yerbas, presuntamente responsable de conseguir armas de fuego y artefactos explosivos improvisados con los que intimidaban a la comunidad; Korly Jhoana Vargas Tinoco, posible responsable de vigilar las actividades de las víctimas y de informar a alias ‘Cofla’ para que hiciera las llamadas extorsivas.

Integrantes

El material de prueba permitió conocer que esta estructura, también enviaba amenazas a través de mensajería instantánea, en algunos casos identificándose como integrantes de grupos guerrilleros para aumentar el temor entre los afectados y de esta manera conseguir que les consignaran las sumas de dinero, a cambio de no atentar contra su integridad o la de sus familias.

Participación

Un fiscal adscrito al grupo Gaula de la Seccional de Cundinamarca presentó a los procesados ante un juez de garantías y les imputó, de acuerdo con su presunto nivel de participación y responsabilidad individual, los delitos de extorsión agravada; fabricación, porte o tráfico de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y concierto para delinquir agravado.

Los procesados deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad, la mujer en su residencia.


Compartir en

Te Puede Interesar