El día 17 de octubre del presente año, por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra tres hombres quienes responden a los nombres de Yeison Alejandro Vargas Rincón, Jhon Fredy Tapiero Bocanegra y Juan Felipe Urueña González, quienes serían los presuntos integrantes del grupo delincuencial ‘Cancerbero’ en la ciudad de Ibagué.
Investigaciones
De acuerdo con las investigaciones realizadas, los procesados serían responsables de los delitos de concierto para delinquir con fines de narcotráfico, uso de menores de edad para la comisión de delitos y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. La organización ilegal es señalada de comercializar sustancias ilícitas en la Comuna 13 de Ibagué (Tolima), especialmente en sectores como La Unión, y en entornos de tres colegios y el Polideportivo Miramar, desde enero de este año.
Allanamientos
Bajo la coordinación de una fiscalía especializada de la Unidad Antinarcóticos, con apoyo de la Sijín de la Policía Metropolitana de Ibagué, se llevaron a cabo cuatro diligencias de registro y allanamiento en los barrios Protecho, La Unión y Granada de la capital tolimense. Durante las diligencias fueron incautadas sustancias como marihuana y bazuco; además de grameras y elementos propios para la dosificación y empaque. Información en poder de la Fiscalía evidenció que la red criminal, al parecer, instrumentalizaba menores para cometer los delitos.
“Seguimos semana a semana, desarrollando operativos para contrarrestar el delito de tráfico de estupefacientes, como delito conexo a otras problemáticas, como las lesiones personales y el homicidio. Es importante agradecer a la comunidad, a los gremios, en general a todas las personas, que día a día nos aportan información de los lugares donde se expanden sustancias ilícitas, información que nos permite llevar a cabo estos registros de allanamiento y capturar a estas personas, manifestó el Coronel Diego Edixson Mora Muñoz, Comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué.
Finalmente, es de recordar que, el uso de menores de edad para traficar estupefacientes es considerado un agravante dentro del delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. De acuerdo con el Artículo 34 del Código Penal y la Ley 1453 de 2011, cuando se involucra a menores de edad en actividades relacionadas con el tráfico de drogas, las penas pueden aumentar de manera significativa.




