Cayó la banda ‘Los Arpones II’ en Girardot, Tocaima, Flandes e Ibagué

Las autoridades capturaron a cuatro personas señaladas de cometer delitos de hurto por medios informáticos. Los sujetos se dedicaban a robar en cajeros automáticos.
Capturados en Magdalena
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un fuerte operativo fue el que llevó a cabo la Policía con los investigadores, para dar con la captura de personas que estaban robando en cajeros automáticos mediante un supuesto daño que presentaban estos medios cuando las víctimas iban a retirar su dinero. Fue en diferentes municipios que tuvo lugar el operativo, permitiendo que cuatro personas cayeran por el delito relacionado con fechorías cometidas a través de medios informáticos.

El grupo delictivo

Fue la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, la que desarrolló este operativo para dar captura a ‘Los Arpones II’, una banda delincuencial señalada de haber cometido los delitos de hurto por medios informáticos y semejantes; y daños informáticos en los municipios del Tolima y algunos de Cundinamarca, donde fueron aprehendidos posteriormente.

Eran requeridos

Estos sujetos ya tenían una orden judicial en su contra, que fue emitida por el Juzgado Séptimo Penal Municipal con funciones de control de garantías de Ibagué. Fue así que dieron captura a cuatro personas, entre ellas dos mujeres y dos hombres, con las operaciones efectuadas en los municipios de Girardot y Tocaima, de Cundinamarca, y Flandes e Ibagué, en la ‘Tierra Firme’. Una de las femeninas atrapadas cayó bajo orden de requerimiento en el municipio girardoteño.

El modus operandi

De acuerdo con la investigación de las autoridades, el modus operandi de este grupo delincuencial consistía en el uso de dispositivos artesanales para trabar la salida del dinero. De esta manera, evitaban que el cajero automático recuperara el monto de los retiros fallidos utilizando láminas y otros elementos para este procedimiento delictivo.

El dinero

Al parecer, los hoy capturados habrían logrado cometer alrededor de 31 de estos actos delictivos en el Tolima, generando el robo de una suma de dinero de aproximadamente $80 millones, sin dejar ningún tipo de rastro o pista de que alguna vez estuvieron allí, y que habían extraído dinero de las cuentas de las personas.

La denuncia

Por su parte, ante la gran cantidad de hechos de esta índole que se presentan en el país, la Policía alertó nuevamente a la ciudadanía para que denuncien mediante el aplicativo ADenunciar, disponible tanto en la página web de la Policía como de la Fiscalía, en caso de ser víctima de hurto en cualquiera de sus modalidades.


Compartir en

Te Puede Interesar