En la calle 3 # 42-104 del centro de La Plata

En un esfuerzo por salvaguardar la seguridad y proteger a la población civil del occidente del Huila, la Novena Brigada del Ejército Nacional, bajo el liderazgo del coronel Henry Herrera Arenas, llevó a cabo un exitoso operativo contra la Comisión Hernando González Acosta. Esta operación, que se desarrolló principalmente en la zona rural del municipio de La Plata, tuvo como objetivo neutralizar las actividades delictivas de una de las estructuras armadas ilegales más peligrosas de la región.
Un Riesgo Latente
La operación fue resultado de la alerta temprana 019 de 2023, emitida por las autoridades nacionales, que identificaba graves riesgos y violaciones a los derechos humanos en la región. De acuerdo con la información obtenida a través de denuncias locales y las labores de inteligencia militar, se evidenció la presencia de la Comisión Hernando González Acosta en varias veredas de La Plata.
La Respuesta del Ejército
Con el propósito de contrarrestar estas amenazas y proteger a los civiles, la Novena Brigada desplegó un operativo en el cual participaron efectivos del Batallón Pigoanza. El enfrentamiento se produjo en la vereda El Porvenir, donde las unidades del Ejército se enfrentaron a miembros de la estructura criminal. En el combate, dos integrantes de la Comisión Hernando González Acosta fueron neutralizados, mientras que cuatro personas fueron capturadas, uno de ellos con heridas.
Además, durante el operativo, se lograron rescatar a seis menores de edad que habían sido reclutados por la estructura armada. Tres de estos menores también presentaban heridas, lo que destacó la urgencia de la intervención.
Afectación a la Comunidad
Como resultado de las acciones criminales de la estructura Hernando González Acosta, una menor de 13 años, residente de la zona, resultó herida durante los enfrentamientos. De inmediato, se le proporcionó atención médica de emergencia y, junto a su madre, fue trasladada vía aérea al hospital de La Plata para recibir la atención que requería.
Incautación de Material Bélico
El balance de la operación también incluyó la incautación de once fusiles y abundante material de guerra, así como equipos de intendencia y comunicaciones. Estos elementos fueron incautados durante el enfrentamiento y serán parte fundamental de las investigaciones en curso.
La evacuación de las personas heridas y del material incautado se realizó en estrecha coordinación con el Batallón de Movilidad y Maniobra de Aviación N.º 5, CACOM 4, de la Fuerza Aérea Colombiana. Además, con el apoyo de la Sijín, de la Policía Metropolitana de Neiva, se realizaron los actos urgentes correspondientes para adelantar las investigaciones.




