Cayó el temido ‘Duvier Díaz’ de las disidencias de las Farc

Diego Ferney Molina era el encargado de liderar las finanzas de la estructura criminal en la región del alto y bajo Ariari.
Diego Ferney Molina, capturado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de meses de investigación, seguimiento e interceptación de llamadas y correos electrónicos, la Policía del Meta en conjunto con el Ejército, logró en las últimas horas la captura de una importante pieza de la estructura criminal de las disidencias de las Farc.

Captura

La captura se realizó en la vía que de Villavicencio conduce al municipio de Restrepo, en el sector conocido como Puente Amarillo, allí las autoridades se encontraban alertas y lograron interceptar el vehículo en el que el hombre se movilizaba e hicieron efectiva la orden de captura que tenía en su contra.

De acuerdo a la investigación realizada, el hombre capturado que fue identificado como Diego Ferney Molina Ramírez, pertenece a la estructura criminal de alias ´Jorge Briceño´, de la cual, al parecer él era el encargado de liderar las finanzas y recaudar el dinero producto de hechos delictivos.

Disidencias

Alias ‘Duvier Díaz’, como era conocido en el bajo mundo del crimen, también era el encargado de intensificar la plantación de hoja de coca y la deforestación sobre parques y reservas naturales, además de amenazar y extorsionar a campesinos, comerciantes y ganaderos de los municipios del alto y bajo Ariari, y de municipalidades del sur del departamento.

Molina de 27 años, hizo parte del proceso de desmovilización de la guerrilla de las Farc, sin embrago, abandonó el proceso junto a alias ‘Calarcá’, y fue designado como cabecilla de finanzas de alias ‘Sergio Carvajal’, dentro de la estructura criminal.

Finanzas

El capturado, llevaba más de cuatro años al servicio de las disidencias y al parecer, por su amplia experiencia en el manejo de las finanzas, habría logrado recaudar millonarias sumas de dinero utilizadas por la estructura para financiar sus ataques a la fuerza pública y población civil.

A responder

El hombre que fue detenido en medio de una operación conjunta, fue trasladado a la Unidad de Reacción Inmediata donde quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación, seccional 113 de la dirección especializada contra el crimen organizado para que responda por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego o municiones, concierto para delinquir y extorsión.

Molina, deberá comparecer ante un juez de la república que será el encargado de determinar su situación jurídica, y de hallarlo responsable de los delitos que se le imputan, podría condenarlo a pagar cerca de 25 años de cárcel.


Compartir en