En una operación coordinada que refuerza la lucha contra el crimen organizado en
Colombia, el Gaula Militar Meta, en colaboración con el CTI Gaula Norte de Santander
y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, logró la captura de Ramón Emiro Santana
Sánchez, conocido como alias ‘Miro’. Este individuo, que forma parte del Frente Urbano
Reinaldo Ardila Gómez del Ejército de Liberación Nacional (ELN), era requerido por la
justicia por su presunta participación en delitos de secuestro y extorsiones en Norte de
Santander.
Arresto
La captura se llevó a cabo en el barrio Ay Mi Llanura, en Villavicencio. Gracias a un
trabajo de inteligencia militar y judicial, las autoridades lograron dar con el paradero de
este peligroso delincuente, quien es señalado como un elemento clave en la estructura
delictiva del ELN. Alias Miro no solo es conocido por su papel en la extorsión de
gremios locales, sino que también fue identificado como uno de los responsables del
secuestro de dos soldados del Gaula Militar Norte de Santander en Cúcuta, un hecho
que ocurrió el 9 de abril de 2025.
Investigaciones
Investigaciones detalladas han descubierto que ‘Miro’ mantenía una cercanía con el
cabecilla de finanzas de su organización, lo que le permitió dirigir las extorsiones hacia
sectores como la palma, el carbón, y empresas de servicios en el área metropolitana de
Cúcuta. Además, su actividad delictiva no se limitaba a esta región, ya que se
desplazaba a ciudades como Bucaramanga y Facatativá para llevar a cabo
coordinaciones delictivas y realizar labores de inteligencia ilegal contra objetivos
militares, lo que refleja la amplitud de su influencia criminal.
En el momento de su captura, alias ‘Miro’ se encontraba en Villavicencio con la misión
de continuar sus actividades delictivas, preparando posibles atentados en el
departamento del Meta. Esta situación generaba una seria preocupación entre la
población local, que se ha visto afectada por la violencia y la intimidación de grupos
armados ilegales.
La detención de Ramón Emiro representa un golpe significativo contra la estructura
financiera y operativa del ELN. El Ejército Nacional, junto con la Fiscalía General de la
Nación, reafirmó su compromiso en la lucha contra la criminalidad, debilitando las
capacidades de intimidación y los conductos delictivos de este grupo en el oriente
colombiano. Este logro se suma a los esfuerzos continuos para restaurar la seguridad y
el orden en las regiones más afectadas por el conflicto armado.




