Un hombre de 27 años, acusado de cometer al menos 20 robos a tiendas de cadena en distintas comunas de Cali, fue capturado por la Policía Metropolitana. Su captura se logró gracias a las grabaciones de cámaras de seguridad que revelaron un patrón: en todos los hurtos usaba las mismas prendas de vestir. Cayó el ladrón serial de tiendas en Cali: su ropa lo delató tras 20 robos.
El ladrón siempre portaba una chaqueta negra con una franja blanca al centro, jeans, tenis negros con suela blanca y un casco de motocicleta que no se quitaba. Así ingresaba a los locales, amenazaba a los empleados con un arma de fuego y robaba el dinero de las cajas registradoras. En cada caso, actuaba con la ayuda de un cómplice que lo dejaba en el lugar en moto y otro que colaboraba desde adentro.
La Policía logró interceptarlo en el barrio Nueva Floresta, tras atender el llamado de auxilio de trabajadores de un local comercial. En su poder encontraron un revólver y un maletín lleno de dinero.
Te puede interesar: Polémico fallo en Bucaramanga: EPS deberá entregar muñecas sexuales por tutela
El “ritual” que lo delató: su vestimenta fue la clave para atraparlo
Las autoridades notaron que en todos los videos el delincuente aparecía con las mismas prendas. Esta repetición facilitó su identificación. El comandante de la Policía de Cali, brigadier general Carlos Germán Oviedo, explicó que el uso del mismo atuendo podría formar parte de un ritual o estrategia para pasar desapercibido.
Cayó el ‘terror’ de las tiendas de cadena en Cali. La Policía lo capturó en el barrio la Nueva Floresta. Había cometido más de 20 robos a mano armada en establecimientos de diferentes comunas de la ciudad. Fue identificado gracias a cámaras de seguridad. pic.twitter.com/rnMORJJf1l
— mi valle del cauca (@minotivalle) June 26, 2025
Sin embargo, esa decisión terminó siendo su error más grande. “Su imagen fue registrada en al menos 20 hurtos. Gracias al seguimiento y la rápida reacción de las patrullas, logramos detenerlo cuando huía tras cometer un nuevo robo”, dijo Oviedo.
La Fiscalía General de la Nación asumió el caso por los delitos de hurto y porte ilegal de armas de fuego. Un juez dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
Cali, entre la percepción de inseguridad y la reducción del delito; Cayó el ladrón serial de tiendas en Cali: su ropa lo delató tras 20 robos
Según datos oficiales, entre enero y abril de 2025 los hurtos a personas en Cali disminuyeron un 26 %, pasando de 7.636 a 5.671 casos. No obstante, los robos a motocicletas continúan al alza y la percepción de inseguridad se mantiene alta.
Un reciente informe reveló que Cali es vista como la ciudad más peligrosa del país. Un sistema de inteligencia artificial que analiza datos de criminalidad, pobreza y violencia proyectó un escenario alarmante si no se implementan medidas efectivas. Las estructuras criminales, el narcotráfico y la falta de intervención estatal figuran como los principales factores de riesgo.
Además, la tasa de homicidios en 2023 alcanzó los 42 por cada 100.000 habitantes, superando a Medellín, Barranquilla y Bogotá. Las autoridades buscan frenar esta tendencia con acciones contundentes como la captura del “terror de las tiendas”, que deja un mensaje claro: el crimen no queda impune.



