Brayan David Pinto Orozco de 25 años de edad fue arrestado en las últimas horas por ser el presunto responsable del homicidio del joven Oscar Díaz Ferrin de 28 años, en hechos ocurridos el 21 de agosto de 2023, en la urbanización la Candelaria, en la comuna 7 de la ciudad de Ibagué. La captura de este sujeto se dio gracias a las unidades del grupo de vida de la seccional de investigación criminal SIJÍN de la Policía Metropolitana de Ibagué.
Hechos
De acuerdo con la investigación adelantada, la Policía Nacional, pudo establecer que Brayan Pinto Orozco, caminaba junto con otro sujeto por las calles de la avenida Ambalá, al parecer bajo los efectos del alcohol u otras sustancias, de repente se encontraron de frente con Oscar Díaz Ferrin, con quien tenía problemas personales. Al principio hubo un cruce de palabras, pero Díaz, al ver que eran dos, prefirió tratar de evitar un altercado y salió corriendo del lugar, pero tropezó y cayó al piso, por lo que fue alcanzado por los otros dos hombres, quienes lo empezaron a agredir, a tal punto que le ocasionaron 5 heridas a la altura de la cabeza con arma cortopunzante y una herida con lo que pareciera ser una piedra.
Análisis
La investigación de este caso fue asignada a la SIJIN de la Policía Nacional, quienes rápidamente, en 3 meses, recopilaron los elementos materiales probatorios y evidencia física, para identificar al responsable de este hecho. Tras analizar la información presentada por la fiscalía general de la nación, el juez séptimo penal municipal con función control de garantías, expidió la orden de captura contra Brayan Pinto, quien deberá responder por el homicidio que se le imputa. El capturado fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario.
Seguridad
Al respecto de esta captura, el señor Coronel Diego Edixon Mora Muñoz, se pronunció con lo siguiente, “Con esta captura logramos esclarecer un hecho violento que cobró la vida de una persona joven de 28 años, seguimos insistiendo en la necesidad de fortalecer los procesos de educación y cultura ciudadana, como mecanismo para minimizar el impacto de la intolerancia en la seguridad de la ciudad. Este riesgo social (intolerancia) marca la tendencia frente a los hechos que generan las lesiones personales y los homicidios en la capital del Tolima”, señaló Mora.




