La Policía Metropolitana de Bogotá, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, capturó a ocho integrantes del ‘Clan Azul’. Esta red criminal apoyaba al Grupo de Delincuencia Común Organizada ‘Los Venecos’ y operaba en el barrio San Bernardo, generando focos de inseguridad con la venta de estupefacientes.
Diez meses de investigación
Durante casi un año, las autoridades recolectaron pruebas mediante cámaras de seguridad, entrevistas y trabajo en campo. Lograron documentar el accionar del grupo, que evitaba cometer hurtos para no despertar sospechas y mantener su negocio de drogas activo.
Estrategia para evadir a la policía
Los delincuentes instrumentalizaban a habitantes en condición de calle ya menores de edad. Utilizaban carretillas, basuras y hasta los zapatos para esconder la droga. De esta forma, burlaban los controles policiales y distribuían los alucinógenos en la vía pública.
Roles definidos dentro de la organización
Alias ’Wilson’ se dirigía a la estructura. Estaba encargado de comprar los estupefacientes, almacenarlos y asignar funciones a los demás miembros.
Alias ’Segovia’, uno de los administradores, ya había sido capturado con un arma de fuego. Además, estaría implicado en un homicidio ocurrido en 2014 en el municipio de Los Andes (Antioquia), relacionado con el control territorial del microtráfico.
Alias ’Olga’, pareja sentimental de ‘Segovia’, también actuaba como expendedora. Reclutó a su sobrina, una menor de 17 años, para distribuir drogas. Otros expendedores identificados fueron alias ‘El Gordo’ y ‘Lizeth’. Ellos se acercaban a personas en situación de calle para persuadirlas de esconder la droga y facilitar la venta al menudeo.
Allanamientos y material incautado
Las autoridades realizaron siete diligencias de registro en las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy y Santa Fe. Como resultado, incautaron más de 4.000 dosis de droga, dinero en efectivo y varios teléfonos móviles.
Antecedentes y medidas judiciales
Los capturados tienen antecedentes de homicidio, tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas, concierto para delinquir y hurto agravado.
El golpe al ‘Clan Azul’ afecta de forma directa las finanzas de ‘Los Venecos’, con pérdidas estimadas en 120 millones de pesos mensuales.
Un juez de la República dictó medida de aseguramiento en el centro carcelario para siete de los capturados. El octavo recibió detención domiciliaria. Todos enfrentan cargos por tráfico de estupefacientes, uso de menores de edad y concierto para delinquir.

