Cayó con la ‘merca’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una operación de seguridad ciudadana desarrollada en el eje vial Bogotá-
Villavicencio permitió la incautación de 1,2 toneladas de marihuana, en el marco
de la ofensiva contra el multicrimen y el delito organizado. El hecho ocurrió cuando
las autoridades interceptaron un furgón que, según inteligencia, tenía como origen
Popayán y como destino final Venezuela.
El caso
En el procedimiento fue capturada una persona de nacionalidad colombiana, quien
presenta antecedentes judiciales por homicidio, violencia intrafamiliar y porte ilegal
de armas de fuego. La detención se efectuó de manera coordinada entre la policía
y la Fiscalía General de la Nación, que además ordenó el aseguramiento del
vehículo utilizado para la maniobra delictiva. La droga, contenida en paquetes
disimulados en la carga del furgón, fue localizada sin posibilidad de evasión
gracias a los controles de rutina y a las operaciones de verificación de la ruta de
transporte.
Incautación
Según el parte oficial, la incautación evita la comercialización de aproximadamente
2,4 millones de dosis de estupefaciente, lo que impacta de forma contundente las
finanzas criminales de las disidencias responsables de esa región del país. Las
autoridades estiman un valor de mercado ilegal de la sustancia en más de 773
millones de pesos, cifra que representa un golpe directo a las ganancias que
sostienen estas organizaciones y que, en consecuencia, reduce su capacidad
operativa para la compra de insumos, armamento y servicios logísticos.
Golpe
El fiscal responsable del caso subrayó la importancia de este resultado dentro de
la estrategia integral de seguridad y convivencia. “Este golpe no solo afecta la
cadena de suministro de droga, sino que también vulnera la estructura financiera
de las organizaciones criminales que persisten en el país. Seguiremos trabajando
con toda la contundencia institucional para desarticular estas redes y proteger a
las comunidades, especialmente en corredores viales críticos”, declaró el
funcionario, quien añadió que las investigaciones continuarán para identificar a
otras personas vinculadas y posibles eslabones en la cadena de distribución.

Por su parte, la Policía Nacional afirmó que este decomiso es “un triunfo
estratégico” en la lucha contra la conformación e integración de redes de tráfico de
drogas que operan entre las ciudades de la cordillera y las zonas fronterizas,
utilizando rutas de alto flujo para la fuga de mercancía.


Compartir en