En un contundente operativo coordinado entre unidades de la Seccional de Investigación Criminal, Sijín, la Seccional de Inteligencia Policial, Sipol, y Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal, Gaula Militar, en articulación con la Fiscalía 27 seccional, se logró la captura de un presunto integrante del Grupo Armado Organizado Residual, Gaor, Frente Alfonso Cano, en una acción que representa un nuevo avance en la estrategia de contención contra el tráfico y porte ilegal de armas en el municipio de Tumaco.
El operativo, enmarcado dentro del Plan Ofensiva Territorial, tuvo lugar en una vivienda ubicada en zona urbana del municipio, la cual habría sido utilizada como depósito clandestino de material bélico. En el lugar fue capturado Tobías Torres Cabezas, quien fue sorprendido en flagrancia en el momento que las autoridades adelantaron las actividades de registro y allanamiento en la infraestructura tras varias semanas de investigaciones.
Durante la diligencia judicial, las autoridades incautaron 14 cartuchos calibre 5.7×28 mm, un tipo de munición de uso restringido y alta letalidad, un proveedor para pistola, un proveedor para fusil y un radio de comunicaciones, presumiblemente utilizado para coordinar acciones ilegales.
De acuerdo con información de inteligencia obtenida a través de fuente humana, el inmueble servía como centro de almacenamiento de armamento y accesorios para el Grupo Armado Organizado Residual, Gaor, Frente Alfonso Cano, también conocido como Rae-r, una de las estructuras ilegales que aún mantienen presencia en la región del Pacífico nariñense.
Tumaco, por su ubicación geográfica y condiciones sociales, ha sido históricamente una zona de disputa entre diferentes actores armados que buscan controlar rutas del narcotráfico y actividades ilegales relacionadas, entre ellas el tráfico de armas. Por esta razón, las autoridades han intensificado los operativos en zonas urbanas y rurales del municipio, como parte de una estrategia integral para recuperar el control territorial y garantizar la seguridad ciudadana.
Las autoridades informaron que el capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía para su judicialización y que continuarán las investigaciones para establecer si hay otros implicados en esta red de apoyo logístico a grupos armados ilegales. La captura de Torres Cabezas y la incautación del material bélico constituyen un nuevo golpe contra las estructuras armadas ilegales que operan en Nariño.




