Cayó con 20 kilos de marihuana en Yacuanquer

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En actividades de control adelantadas por uniformados de la Policía Fiscal y Aduanera en el departamento de Nariño, se llevó a cabo la captura de un ciudadano, quien según información suministrada por las autoridades fue sorprendido transportando más de 20 kilogramos de marihuana camuflados dentro de equipos de cómputo. La operación se llevó a cabo en el puesto de control El Placer, ubicado en el municipio de Yacuanquer, Nariño, como parte de las acciones preventivas del cuerpo policial para frenar el tráfico de estupefacientes y el contrabando en la región.

El hallazgo al parecer se llevó a cabo en medio de actividades de rutina de verificación de vehículos que transitaban por la zona, cuando se presume que en un puesto de control ubicado sobre la vía que conecta a la ciudad de Cali en el Valle del Cauca con el municipio de Tumaco, en el departamento de Nariño, los agentes le solicitaron el pare a un vehículo tipo furgón que se presume era conducido por el señalado el cual al parecer transportaba diversos artículos, aparentemente de mudanza.

Durante la revisión, los uniformados detectaron dos CPU (unidades centrales de procesamiento de computadoras) que, al ser abiertos, revelaron un total de 42 paquetes de marihuana escondidos en su interior. La droga, con un peso total de 20,3 kilogramos, estaba cuidadosamente oculta para evadir los controles. La cantidad incautada es suficiente para la elaboración de miles de dosis, lo que pone de manifiesto la magnitud del tráfico de sustancias ilícitas en la región.

El conductor del vehículo fue detenido en el lugar y se le leyeron sus derechos como persona capturada por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, una infracción grave que podría acarrear severas consecuencias judiciales. De acuerdo con las autoridades, el hombre intentaba transportar la droga desde la ciudad de Cali hacia Tumaco, un municipio conocido por su vinculación con el tráfico de drogas hacia mercados internacionales.

Además de la marihuana, en el furgón se encontraron 598 pares de calzado de procedencia extranjera, que no contaban con la documentación aduanera correspondiente, lo que llevó a los agentes a incautar dicha mercancía por tratarse de un aparente caso de contrabando. Este tipo de mercancía ilegal representa una amenaza tanto para la economía nacional como para la seguridad del mercado local, ya que no paga los impuestos correspondientes y puede poner en riesgo la salud pública si no se regula su calidad.


Compartir en