Cayó ‘Chimbo de oro’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una operación militar y judicial desarrollada en la vereda La Samaria, zona rural de
La Macarena, Meta, el Ejército Nacional capturó a Oliver Lozano Serna, conocido con
el alias de ‘Chimbo de Oro’, presunto cabecilla logístico de la estructura “Ever Castro”
del bloque Jorge Suárez Briceño, disidencias de las Farc. La acción estuvo a cargo de
la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, mediante su Fuerza de Despliegue Rápido N.° 1,
en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección
Especializada contra Organizaciones Criminales y el Cuerpo Técnico de Investigación
(CTI).
Operativo
De acuerdo con el reporte oficial, las tropas llegaron al sector para cumplir una orden
de registro y allanamiento, cuyo objetivo era la captura de Lozano Serna, señalado de
coordinar acciones de abastecimiento logístico, extorsiones y control territorial en la
región del Guayabero. La operación, que se venía planeando desde semanas atrás,
buscaba desarticular una de las estructuras responsables de intimidaciones a la
población y ataques a la fuerza pública.
Comunidad
Durante el procedimiento, integrantes de la comunidad intentaron impedir la captura.
Según el Ejército, un grupo de personas realizó una asonada contra los uniformados y
los funcionarios del CTI que participaban en el operativo. Entre quienes se opusieron
se identificaron individuos que portaban chalecos pertenecientes a la denominada
Guardia Ambiental Campesina del Losa del Guayabero.
Pese a la resistencia, la operación culminó con la detención de alias ‘Chimbo de Oro’,
quien fue puesto a disposición de la Fiscalía para su respectiva judicialización. Las
autoridades informaron que el capturado enfrentaría cargos por concierto para
delinquir, extorsión y otros delitos relacionados con su presunta participación en las
disidencias.

La Fuerza de Tarea Omega reiteró que las operaciones en la región continuarían con el
fin de restablecer la tranquilidad y garantizar la seguridad de los habitantes de la
altillanura. “Rechazamos contundentemente estas vías de hecho. Nuestra labor es
cumplir con las órdenes judiciales y devolverle la paz a esta región”, señaló el
comunicado oficial del Ejército.
La Macarena ha sido una de las zonas más golpeadas por la presencia de grupos
armados ilegales que buscan controlar corredores estratégicos para el narcotráfico y la
minería ilegal. Con esta captura, las autoridades esperan debilitar la capacidad
operativa de la estructura Ever Castro y reducir la presión armada sobre las
comunidades campesinas.


Compartir en