Cayó cargamento de mercurio en Pasto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un importante operativo de control ambiental, la Policía Metropolitana de Pasto logró la incautación de 34,5 kilos de mercurio, un metal altamente tóxico que se emplea en la minería ilegal, específicamente en la extracción de oro en ríos y suelos generando graves afectaciones en los ecosistemas. El operativo tuvo lugar en la vía Panamericana, a la altura de la ciudad de Pasto, donde las autoridades interceptaron un cargamento transportado en un vehículo de encomiendas gracias a las labores de inteligencia adelantadas por las autoridades.

El cargamento de mercurio estaba cuidadosamente oculto entre otras mercancías, lo que complicaba su detección. Sin embargo, gracias a una alerta de inteligencia de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, los agentes lograron identificar la encomienda y establecer un puesto de control donde, tras una exhaustiva verificación, se procedió a la incautación del peligroso material que finalmente quedó a disposición de la autoridad competente

El comandante de la Policía Metropolitana de Pasto, coronel Hernando Calderón, explicó que la operación se llevó a cabo gracias a labores de inteligencia que alertaron sobre el traslado del mercurio hacia las zonas de minería ilegal en el piedemonte y la costa Pacífica de Nariño: “Teníamos información de que se movilizaba esta sustancia en una encomienda, lo que permitió instalar un puesto de control donde se realizó la verificación y posterior incautación del mercurio”.

El mercurio, utilizado de manera ilícita en la minería para la extracción de oro, es un metal altamente tóxico que representa un grave peligro tanto para el medioambiente como para la salud humana. La Ley 1658 de 2013 regula el uso de esta sustancia, debido a sus efectos devastadores en los ecosistemas. El uso indiscriminado de mercurio en actividades mineras contamina fuentes de agua y afecta la biodiversidad, especialmente la fauna acuática.

Según el coronel Calderón, el mercurio tiene efectos destructivos en los ecosistemas acuáticos, contaminando ríos y quebradas, y afectando la reproducción de peces, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria de las comunidades que dependen de estos recursos naturales. “El uso de mercurio en la minería ilegal es una amenaza constante para nuestras fuentes de agua. Este operativo evitó que más de 21 millones de metros cúbicos de agua de ríos y quebradas de Nariño fueran contaminados”, subrayó el comandante.


Compartir en