Cayó cabecilla del clan del golfo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Daniel Martínez Caraballo, alias “Samuel” cayó en operativo de la Fuerza Pública, con más de 15 años de trayectoria delictiva.

En el hecho fueron incautados una pistola, un revólver, cinco cartuchos para la misma y un proveedor para pistola, junto con un computador y dos equipos de comunicación.

En un operativo de alto impacto contra las estructuras criminales que atentan contra la seguridad y la tranquilidad ciudadana, la Policía Nacional, a través del GAULA, en coordinación con unidades de inteligencia y con el apoyo del Ejército Nacional, logró en la ciudad de Popayán la captura por orden judicial de alias “Samuel”, presunto cabecilla de las Redes de Apoyo al Terrorismo del Grupo Armado Organizado ELN, frente “Manuel Vázquez Castaño”.

Este importante resultado, enmarcado en la ofensiva nacional contra el multicrimen y el delito, constituye un golpe contundente contra el GAO-ELN en el suroccidente del país. Alias “Samuel”, con una trayectoria criminal de más de 15 años, sería el presunto responsable de coordinar actividades delictivas como secuestros, extorsiones y desapariciones en los municipios de La Cruz y San Pablo, en Nariño, así como en Bolívar, Cauca.

De acuerdo con las investigaciones, este hombre habría escalado posiciones dentro de la organización insurgente hasta consolidarse como un actor de confianza de los cabecillas principales. Su papel era clave en la planeación de atentados, la financiación mediante el cobro de extorsiones a comerciantes y transportadores, así como la retención de personas con fines económicos. La captura se desarrolló en un sector urbano de Popayán, donde trataba de pasar desapercibido bajo una fachada de comerciante informal.

El capturado, quien presuntamente cumplía órdenes directas de los máximos líderes de la estructura, presenta además antecedentes judiciales por delitos de rebelión, secuestro extorsivo, extorsión, fabricación y porte ilegal de armas de fuego, amenazas y fuga de presos. La información recolectada en su contra permitió que un juez de la República expidiera la orden de captura, la cual fue ejecutada sin que se registraran enfrentamientos, gracias a un trabajo de inteligencia minucioso.

Con esta acción se desarticula de manera significativa la capacidad de coordinación y financiamiento de esta estructura criminal, debilitando sus planes delictivos y reduciendo el riesgo de nuevas afectaciones contra la población civil y la Fuerza Pública en los departamentos de Nariño y Cauca.

La Policía Nacional y el Ejército reiteraron que continuarán desarrollando operaciones conjuntas en el suroccidente del país, con el objetivo de cerrarles el paso a los grupos armados ilegales que persisten en actividades criminales. Así mismo, hicieron un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier acción sospechosa que pueda contribuir a neutralizar amenazas contra la seguridad colectiva.

La captura de alias “Samuel” representa un golpe estratégico que impacta de manera directa las redes de apoyo del ELN y envía un mensaje de confianza a la población: las instituciones permanecen firmes en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.

PIE: Alias samuel, detenido.


Compartir en