En un operativo adelantado por las autoridades judiciales y de policía, se logró la desarticulación de una estructura delincuencial dedicada al abigeato en los departamentos del Meta y Casanare. Como resultado de esta operación, fueron capturados mediante orden judicial tres reconocidos integrantes de esta organización criminal, conocidos con los alias de Boyaco, El Gordo y El Profe. Adicionalmente, se logró la imputación de cargos a alias El Patrón, señalado como uno de los principales cabecillas de esta red delictiva.
Este grupo de delincuentes se especializaba en el hurto de ganado bajo la modalidad de arreo. Su accionar criminal consistía en seleccionar previamente las fincas o hatos ganaderos, donde durante horas de la noche ingresaban de manera violenta, amordazaban a los administradores o propietarios de los predios y los retenían de manera ilegal mientras adelantaban el arreo del ganado hacia corrales externos o los marcaban con hierros diferentes para luego comercializarlos en el mercado negro.
Modus operandi
Según las investigaciones adelantadas, esta organización venía operando desde hace aproximadamente cuatro años, afectando directamente a pequeños y medianos ganaderos ubicados principalmente en el sur de los departamentos de Casanare y Meta. Los delincuentes planificaban cuidadosamente sus golpes, aprovechando la oscuridad de la noche y la ubicación apartada de las fincas para intimidar a sus víctimas, quienes eran amordazadas, retenidas contra su voluntad y despojadas de su ganado.
Se conoció que estos sujetos no solo arreaban el ganado robado, sino que también lo marcaban con hierros ajenos para posteriormente venderlo como si fuera de su propiedad, dificultando así su rastreo y recuperación por parte de las autoridades y los dueños originales.
Durante este operativo, además de las capturas por delitos relacionados con el abigeato, se logró una captura en flagrancia por el delito de tráfico de estupefacientes. En el procedimiento se hallaron sustancias ilícitas, lo que evidencia que esta estructura criminal también tenía nexos con el microtráfico en la región.
Prontuario
Las autoridades informaron que los capturados presentan al menos 15 procesos activos en el sistema penal acusatorio, relacionados con delitos como hurto, falsedad en documento público, entre otros delitos de carácter patrimonial. Esta organización contaba con una amplia trayectoria criminal y un modus operandi estructurado, lo que los había convertido en un dolor de cabeza para los ganaderos de esta zona del país.
Los capturados quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberán responder por los delitos de secuestro simple, hurto calificado y agravado, abigeato agravado y tráfico de estupefacientes. Las autoridades continúan las investigaciones con el objetivo de identificar y capturar a otros posibles integrantes de esta estructura criminal.




