Capturaron a Yuber Arbey Vera Vera, cabecilla del frente 36 de las disidencias.
Un fuerte golpe a la estructura criminal del frente 36 de las disidencias de las Farc se produjo en el municipio de Mariquita, Tolima, donde fue capturado Yuber Arbey Vera Vera, alias ‘Yucas’ o ‘Limón’. Este hombre era señalado como uno de los cabecillas de comisión más violentos de esa estructura y estaba incluido en el cartel de los más buscados en Antioquia. Su nombre había sonado con fuerza tras el atentado en Amalfi, que dejó 13 policías muertos.
La operación de inteligencia fue desarrollada por la Policía en la vereda Todos los Santos, donde alias ‘Yucas’ fue sorprendido junto a su núcleo familiar. Las autoridades confirmaron que existían en su contra órdenes de captura por delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado y porte ilegal de armas de uso privativo.
De acuerdo con el coronel Óscar Mauricio Rico, comandante de la Policía de Antioquia, alias ‘Yucas’ llevaba años en la mira por ser responsable de múltiples ataques contra la Fuerza Pública y por imponer control territorial en el norte de Antioquia.
Ingresó al frente 36 en 2017 y cuatro años después fue promovido a cabecilla de comisión, con injerencia en los municipios de Briceño, San Andrés de Cuerquia y Yarumal, donde habría ordenado homicidios selectivos y presionado a comerciantes y transportadores mediante amenazas.
Las autoridades también lo vinculan con el asesinato de Gustavo Albeiro Correa Gutiérrez en 2019 y con la instalación de campos minados en zonas rurales de Amalfi, Anorí y Segovia, lo que habría puesto en riesgo a comunidades enteras.
Aunque no se le responsabiliza directamente por el atentado en el que murieron 13 uniformados en Amalfi, sí es investigado por sus posibles coordinaciones dentro de la estructura que ejecutó esa acción criminal.
La captura de alias ‘Yucas’ representa un duro golpe contra el frente 36 y se convierte en la primera detención de alto perfil después de la masacre de los policías. Mientras tanto, continúa la búsqueda de otros jefes conocidos como alias ‘Chejo’, ‘Guaricho’ y ‘Eléctrico’, considerados autores materiales del ataque.
El detenido fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad y quedó a disposición de las autoridades judiciales. Con esta captura, se reafirma el compromiso institucional de continuar la ofensiva contra las disidencias en Antioquia y el Tolima.




