Intentando evadir el accionar de la Fuerza Pública, alias Miller, Esteban o Granadillo, cruzó el Tolima para refugiarse en el Huila, donde infructuosamente intentó fortalecer las finanzas ilícitas, hacer proselitismo armado y realizar reclutamiento forzado de menores de edad con el fin de incrementar, en número de hombres, su estructura armada ilegal.
Se trata de Miller Ortiz Rivas, cabecilla principal del frente Ismael Ruiz con un prontuario delictivo de más de 12 años, quien fue capturado en una operación interinstitucional entre tropas de la Novena Brigada del Ejército Nacional, Policía Nacional, Comando Aéreo de Combate N.° 4 de la Fuerza Aérea, Fiscalía General de la Nación y el Comando de Inteligencia.
El ofrecimiento de 100 millones de recompensa por información que permitiera su captura y las constantes operaciones en los municipios de Ataco, Río Blanco y Planadas en el sur del Tolima, obligaron a Miller a esconderse e iniciar su accionar criminal entre Neiva, Aipe, Palermo y Santa María.
Las labores de inteligencia permitieron establecer que el cabecilla llegó al Huila a inicios de septiembre donde citó a gremios productivos del Departamento para exigir cuotas extorsivas a cambio de permitírseles continuar con sus actividades de comercio, agricultura y ganadería, afirmando que de no ser así serían objeto de atentados toda vez que la estructura había retornado a territorio huilense.
Quién es Miller
Inició su carrera criminal en el 2009, cuando ingresó como guerrillero raso al frente 17 Angelino Godoy, ya en el 2012 fue designado cabecilla de guerrilla de la columna móvil Héroes de Marquetalia y en el 2020 pasó a integrar Comando Coordinador del Occidente donde fortalece su accionar criminal con la realización de los cursos de mando revolucionario y de explosivos.
A inicios del 2021 es nombrado cabecilla de la sub estructura Frente Ismael Ruiz, donde para fortalecerse en su cargo incrementó la ejecución de acciones criminales dirigidas principalmente a afectar a la población civil,




