En una operación estratégica realizada en la vereda La Esmeralda de Mapiripán, el Ejército Nacional capturó a alias Jhon Naranjo, identificado como el cabecilla de finanzas de la Estructura 39 Arcesio Niño, Bloque Amazonas. La captura, que representa un duro golpe a los grupos armados organizados de la región, fue resultado del trabajo conjunto del Batallón de Infantería N.º 20 General Serviez y el Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas N.º 4, en coordinación con la Policía Nacional.
Criminal
Este líder de estructuras criminales tenía bajo su mando una red de extorsión y secuestro que operaba en varios municipios de Meta, incluyendo Villavicencio, Puerto Gaitán y Mapiripán. Las autoridades estiman que las actividades ilegales de alias Jhon Naranjo generaban anualmente unos 33.000 millones de pesos, recursos obtenidos a costa de empresarios, agricultores y comerciantes de la región. La presión constante y las amenazas han hecho que la comunidad viviera en permanente zozobra, por lo que la captura de este cabecilla representa un alivio significativo para la población afectada.
Actuar delincuencial
Las investigaciones también relacionan a alias Jhon Naranjo con actividades criminales en el departamento de Arauca, donde habría colaborado en redes de apoyo a estructuras residuales del grupo armado organizado residual Estructura 10. Su rol en Arauca incluía la coordinación de asesinatos selectivos, lo cual habría agravado la violencia y la inseguridad en el departamento.
Durante la operación en Mapiripán, Naranjo intentó huir, resultando herido en el enfrentamiento. Tras ser neutralizado, fue trasladado a un centro asistencial en San José del Guaviare, donde se le brinda atención médica. En su poder se encontraron una pistola y varios panfletos utilizados para intimidar a la comunidad, un recurso común para sembrar miedo en la población y facilitar sus prácticas de extorsión.
Operativos
Este golpe al Bloque Amazonas es parte de una serie de operativos que buscan devolver la seguridad y tranquilidad a los habitantes de los Llanos Orientales, donde grupos armados han aprovechado su posición geográfica y la falta de infraestructura para imponer su control. La captura de alias Jhon Naranjo se presenta como un paso importante en el debilitamiento de estas estructuras ilegales y en la recuperación del orden en las zonas más vulnerables de la región.
la comunidad de Villavicencio y otros municipios celebran este logro, esperanzados en que la captura de uno de los cabecillas más temidos contribuya a una reducción de la criminalidad y permita a los habitantes retomar sus actividades sin miedo a represalias o extorsiones.




