Ecuador confirmó la captura en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, de Roberto Carlos Álvarez Vera, alias ‘Gerente’, líder de los Comandos de la Frontera, un grupo disidente de las FARC que opera en la Amazonía ecuatoriana. La detención se logró gracias a una operación coordinada entre la Policía ecuatoriana y la Interpol, en el marco de la estrategia Paccto 2.0.
El capturado, Álvarez Vera enfrenta una orden de extradición emitida por Ecuador, donde es acusado de múltiples delitos, entre ellos la matanza de 11 militares ecuatorianos en mayo de 2025 durante un operativo contra la minería ilegal en Alto Punino, en la provincia de Orellana.
En Abu Dabi fue capturado Roberto Carlos Álvarez Vera, cabecilla del grupo irregular armado "Comandos de la Frontera", gracias a las acciones de Interpol y autoridades de Emiratos Árabes Unidos.
— El Noticiero (@elnoticierotc) June 27, 2025
Más noticias en https://t.co/WxzQgGIcvJ pic.twitter.com/gfNSFGVh4l
El ministro del Interior ecuatoriano, John Reimberg, sostuvo que la captura de alias ‘Gerente’ no es el fin de la ofensiva contra los grupos ilegales en su país y que el gobierno del vecino país no descansará hasta que todos los responsables paguen ante la justicia.
🔴#Noticias | El ministro del Interior, John Reimberg, anunció la detención en Abu Dhabi del ecuatoriano Roberto Carlos Álvarez Vera, líder del Comando de la Frontera, implicado en ataques contra las Fuerzas Armadas. La captura se logró con apoyo de Interpol y tiene fines de… pic.twitter.com/pJtXk4UqEc
— MQ Radio Fm (@MQRadiofm) June 26, 2025
La captura de ‘Gerente’ se conoce un día después de la recaptura en Ecuador de José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, líder de la banda criminal Los Choneros y uno de los delincuentes más buscados del país, quien estuvo prófugo durante año y medio tras fugarse de una cárcel de máxima seguridad en Guayaquil. La fuga de ‘Fito’, en su momento, desató una ola de violencia con motines, atentados con coches bomba y toma de rehenes, poniendo en vilo a Ecuador y la permanencia de sus instituciones.
El prontuario de ‘Gerente’
Además de la masacre de militares, Roberto Álvarez Vera tiene un prontuario que incluye delitos de narcotráfico, lavado de activos y delincuencia organizada.
Según investigaciones de la Fiscalía ecuatoriana, Álvarez y su red criminal habrían operado una compleja estructura para infiltrar recursos ilícitos en sectores económicos legítimos dentro y fuera de Ecuador, incluyendo conexiones con España. En allanamientos realizados en 2024 se incautaron vehículos de lujo, armas, dinero en efectivo y dispositivos electrónicos que evidencian la magnitud de su operación.
Los Comandos de la Frontera, bajo el mando de Álvarez Vera, también se han asociado con otras bandas criminales ecuatorianas, como Los Lobos, para explotar enclaves de minería ilegal en la frontera con Colombia. La minería ilegal no solo financia estas organizaciones, sino que también genera graves daños ambientales y sociales en la región amazónica.
El caso de ‘Gerente’ y su trayectoria en el mundo del hampa pone en evidencia la compleja interrelación entre grupos armados disidentes colombianos y el crimen organizado en Ecuador, que ha llevado al gobierno del vecino país a declarar un conflicto armado interno y a militarizar zonas estratégicas.



