Cayó alias “Coco” presunto integrante del GDO La Oficina de Tuluá  

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados cinco presuntos integrantes del Grupo Delincuencial Común Organizado GDCO ‘La Oficina’, entre ellos alias “Coco”, señalado cabecilla de esta estructura criminal. La acción se llevó a cabo en el municipio de Tuluá y representa un contundente golpe contra las redes delincuenciales responsables de homicidios, extorsiones y microtráfico en la región.

Hecho

El procedimiento fue posible gracias a un riguroso trabajo de investigación y articulación operativa que permitió ejecutar cinco diligencias de allanamiento y registro. Estas acciones derivaron en la detención de alias “Coco” y otros tres integrantes adultos, así como en la aprehensión de dos menores de edad presuntamente vinculados a las actividades ilícitas de la organización. Durante los allanamientos, las autoridades incautaron un arma de fuego traumática modificada para utilizar munición letal y dos teléfonos celulares que serán sometidos a análisis técnico e investigativo con el fin de recolectar más elementos probatorios.

Indagaciones

Alias “Coco” era el principal cabecilla del GDCO ‘La Oficina’ y, según las autoridades, lideraba acciones sicariales al servicio del grupo delincuencial La Inmaculada. Esta organización sería la responsable de múltiples extorsiones a establecimientos comerciales en Tuluá, así como del control y dinamización del microtráfico de estupefacientes en sectores como Farfán, Asograin, San Pedro Claver y Marandua. Las autoridades han vinculado a los detenidos con al menos cuatro homicidios cometidos en 2024, entre ellos el de Ovidio Rivera Jiménez, ocurrido el 9 de septiembre en el sector de Gato Negro, corregimiento de Tres Esquinas. Además de los homicidios, se les atribuye la entrega de panfletos extorsivos, la incineración de vehículos y los disparos contra fachadas de establecimientos comerciales, acciones empleadas como mecanismos de intimidación para presionar el pago de extorsiones.

Impacto

La comandante del Departamento de Policía Valle, coronel Sandra Liliana Rodríguez Castro, destacó el impacto de esta operación en la seguridad del municipio: “Con esta operación se logra un avance significativo en la protección de la vida y la seguridad ciudadana en el municipio de Tuluá, debilitando las estructuras que pretenden sembrar el miedo mediante el uso de la violencia. Devolviendo la tranquilidad a la comunidad Tulueña”.


Compartir en