En un contundente operativo desarrollado en el Valle del Cauca, las autoridades lograron abatir a alias “Cabezón”, considerado el máximo responsable de los atentados con artefactos explosivos que estremecieron la región durante la última semana.
La acción, ejecutada en el marco de la denominada Operación Coraza, fue posible gracias a un trabajo de inteligencia articulado entre diferentes organismos de seguridad. Alias “Cabezón” era buscado por su rol como autor intelectual y material de los violentos hechos.
Los ataques, perpetrados en Cali y Jamundí, generaron pánico entre los ciudadanos. En la capital vallecaucana, tres motocicletas bomba explotaron de forma casi simultánea, afectando sectores aledaños a los Centros de Atención Inmediata (CAI) de los barrios Los Mangos, Meléndez y Manuela Beltrán.
En Jamundí, otro artefacto estalló en inmediaciones de instalaciones policiales, comprometiendo seriamente la tranquilidad de la comunidad. Las autoridades vincularon estos hechos a presiones de estructuras criminales que operan en el suroccidente colombiano.
Durante el reciente Consejo de Seguridad realizado en Cali, presidido por altos mandos, se anunció el fortalecimiento de los operativos, los cuales permitieron cercar y finalmente ubicar al cabecilla abatido.
El subsecretario de Seguridad de Cali, Álvaro Pretel, destacó que “este resultado demuestra el compromiso institucional para enfrentar a quienes pretenden sembrar miedo en la población. No descansaremos hasta desarticular completamente estas redes”.
Por su parte, la fuerza pública resaltó el nivel de coordinación entre la Policía Nacional, el Ejército, la Fiscalía y los organismos de inteligencia, que permitió localizar el escondite de alias “Cabezón” sin poner en riesgo a la población civil.
Según las investigaciones, el abatido lideraba una estructura armada dedicada a actividades ilícitas como extorsión, narcotráfico y atentados dirigidos contra instalaciones oficiales, buscando desestabilizar el orden público.
El operativo fue valorado por las autoridades como un avance determinante en la ofensiva contra los grupos armados organizados que mantienen presencia en varios municipios del Valle del Cauca.




