Gracias a los elementos materiales probatorios recolectados por la Fiscalía General de la Nación, se logró la judicialización de Alexander Cuero Vélez, conocido con el alias de ‘Alex’, por su presunta participación en el secuestro de un comerciante de verduras en el Distrito Especial de Buenaventura, Valle del Cauca.
Caso
De acuerdo con el proceso investigativo, Cuero Vélez estaría vinculado a la estructura criminal conocida como ‘Los Shottas’, que opera principalmente en la Comuna 12 de la ciudad portuaria. Su rol en esta organización ilegal habría quedado en evidencia tras el análisis detallado de las circunstancias que rodearon el secuestro ocurrido el pasado 3 de septiembre de 2024. Ese día, la víctima, un comerciante que se dedica a la venta de productos agrícolas, fue interceptada por tres sujetos armados cuando se desplazaba en su vehículo particular. Según los testimonios y las pruebas recopiladas por el Cuerpo Técnico de Investigación CTI, los agresores obligaron al comerciante a conducir hasta el barrio Nuevo Amanecer. Una vez en ese lugar, lo habrían conducido a un callejón apartado, donde permaneció retenido durante aproximadamente cuatro horas. Allí, según lo establecido por las autoridades, fue intimidado con armas de fuego mientras se le exigían pagos económicos, al parecer con el objetivo de extorsionarlo por su actividad comercial en la zona. Posteriormente, los delincuentes lo dejaron en libertad, aunque bajo advertencias que lo mantuvieron en estado de temor.
Pesquisas
Tras conocer los hechos, la Fiscalía desplegó una investigación con apoyo del CTI y el Gaula Militar, lo que permitió avanzar en la identificación de uno de los presuntos implicados. Las labores de policía judicial, entre ellas entrevistas, inspecciones y análisis de fuentes humanas, fueron determinantes para vincular a alias ‘Alex’ con el caso. Una vez recabadas las pruebas, se solicitó una orden de captura que fue efectivamente ejecutada por funcionarios del CTI con acompañamiento de tropas del Gaula Militar. Cuero Vélez fue detenido y puesto a disposición de un fiscal seccional, quien le imputó el delito de secuestro simple. Durante las audiencias preliminares, el acusado no aceptó los cargos formulados en su contra. No obstante, tras la valoración de los elementos de prueba y del riesgo que su libertad representaría para la víctima, la comunidad y el desarrollo del proceso, un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
