Cayeron transportando alcaloides en Tumaco

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una efectiva operación de control y seguridad integral marítima, la Armada de Colombia incautó más de 1.6 toneladas de alcaloides, que eran transportadas a bordo de una embarcación tripulada por cuatro sujetos de nacionalidad colombiana , después de una maratónica persecución que se prolongó durante toda la noche.

Marinos de la Estación de Guardacostas de Tumaco dieron a conocer que la aprehensión de estas personas se logró cuando detectaron una lancha sospechosa que navegaba a altas horas de la noche y a gran velocidad en aguas del Pacífico sur, por lo que de inmediato desplegaron una Unidad de Reacción Rápida que inició la persecución que se prolongó durante varios minutos dado que los sindicados realizaron maniobras evasivas y peligrosas intentando huir de las autoridades competentes.

A pesar de que el seguimiento y la persecución duró toda la noche, aproximadamente 10 horas, los uniformados lograron la interdicción exitosa de la embarcación y pusieron bajo custodia a los señalados entre tanto adelantaban un procedimiento de inspección y verificación de la embarcación en la que se transportaban en la cual encontraron varios bultos con paquetes rectangulares parecidos a los utilizados por las organizaciones criminales para el transporte de estupefacientes. Debido a las condiciones meteomarinas adversas, la lancha se hundió en el lugar.

El personal militar aseguró a los sujetos y recuperó un total de 55 bultos con el presunto material ilícito, los cuales fueron trasladados al muelle de la Estación de Guardacostas de Tumaco. Una vez allí, el Cuerpo Técnico de Investigación Criminal y Judicial – CTI de la Fiscalía General de la Nación, realizó la Prueba de Identificación Preliminar Homologada, Piph, la cual arrojó positivo para 1.640 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

Con esta operación se evitó el ingreso de más de 55 millones de dólares a las economías ilegales de los Grupos Armados Organizados Residuales, que utilizan las vías marítimas como corredores para el transporte de estupefacientes.


Compartir en