En el kilómetro 56 en la vía Panamericana mediante acciones de vigilancia y control adelantados por los uniformados pertenecientes a la Policía Nacional, se logró la captura de dos personas de sexo masculino quienes se presume habrían presentado un documento falso a las autoridades, razón por la cual fueron detenidos y quedaron a disposición de la autoridad competente para su judicialización por los cargos que se les acusa.
Según la información suministrada, las capturas fueron posibles en medio de un despliegue operativo y preventivo de convivencia y seguridad ciudadana por parte de unidades adscritas a la Estación de Tangua quienes lograron identificar a los sindicados en el instante que aparentemente se movilizaban en un vehículo de servicio público por lo cual les pidieron el pare. Es de recalcar que los sujetos serían de nacionalidad extranjera, por lo cual los policiales les solicitaron los documentos pertinentes para su estadía en el país.
Entre tanto, los señalados presentaron a las autoridades una tarjeta andina de migración, la cual fue sometida a una verificación por parte del Puesto de Control Terrestre del Puente Rumichaca de Migración Colombia y tras una revisión exhaustiva, se determinó que los sellos utilizados en el documento al parecer no cumplían con las características morfo estructurales establecidas por la Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia. Estos datos les fueron informados a los indiciados debido a que estaba incurriendo en el delito de uso de documento falso por lo que le fueron leídos sus derechos como personas detenidas.
Tras la lectura de derechos, se llevó a cabo el proceso de captura y el traslado de los dos hombres hacia la Unidad de Reacción Inmediata, URI, de la Fiscalía General de la Nación, entidad que será la encargada de dar continuidad a su proceso de judicialización en las audiencias a realizarse para resolver la situación jurídica de los extranjeros.
La Policía Nacional informó que mediante estas acciones operativas se refleja el compromiso en la lucha contra el uso de documentos fraudulentos y en la protección de la integridad de la comunidad en general e hicieron un llamado a los nariñenses para que denuncien a través de la línea de emergencia, 123, cualquier acto delictivo que esté siendo cometido en los municipio de la región de manera que sea posible lograr la captura de los malhechores que ponen en riesgo al tranquilidad y sana convivencia de la ciudadanía.




