En la ciudad de Pasto en el departamento de Nariño en acciones militares adelantadas por parte de las tropas de los Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal en coordinación con la Policía Nacional en la capital nariñense, se logró la captura de seis personas mediante orden judicial mientras que otro sujetofue detenido en flagrancia. Los señalados al parecer serían integrantes del grupo delincuencial ‘Los Pantera’.
En este orden de ideas se conoció de acuerdo a las investigaciones adelantadas durante aproximadamente cuatro meses, que aparentemente los integrantes de dicha red trasnacional se estaban dedicando al tráfico de estupefacientes a través de zona fronteriza con Ecuador. Presuntamente los señalados realizaban labores de coordinación, almacenamiento y transporte de sustancias ilegales en el departamento de Nariño e incluso en el Cauca y Valle del Cauca donde se presume ya habrían iniciado tareas de comercialización.
Es de recalcar que durante los allanamientos adelantados por parte de las autoridades se logró la incautación de sustancias alucinógenas entre las cuales fueron halladas el bazuco, marihuana, clorhidrato de cocaína, grameras, un vehículo, dinero en efectivo que se presume superaba el $1.500.000. Estos resultados permitieron al Ejército y la Policía Nacional afectar directamente este tipo de economías ilícitas por un valor aproximado de 62 millones de pesos.
Los sindicados a quienes se les hizo vigente la orden de captura se les señala por los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico fabricación o porte de estupefacientes y suministro a menor, por lo cual quedaron a disposición de las autoridades competentes al igual que los elementos incautados con el fin de que se adelante su proceso de judicialización por los cargos que se les acusa.
Con este tipo de resultados el Ejército Nacional reafirmó su compromiso con la comunidad en frenar este tipo de acciones ilícitas que afectan la sana convivencia de los residentes y menores de edad y por consiguiente la seguridad de la región.




