Cayeron por contrabando en Tumaco

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Armada de Colombia, en el marco de sus operaciones de control y seguridad integral marítima, logró en los últimos días un significativo golpe al contrabando en las aguas del pacífico nariñense, donde según información de las autoridades dieron con la ubicación de una embarcación en la que se transportaban más de 2.000 galones de combustible de contrabando, una acción que pone de relieve la creciente amenaza de los mercados ilegales en esta zona del país.

El operativo fue ejecutado por unidades de Guardacostas que patrullaban la región, lo cual les permitió localizar una motonave la cual era tripulada por cuatro personas a quienes al parecer durante una inspección detallada les encontraron en su poder 41 canecas de hidrocarburo, cada una con una capacidad significativa, pero lo más relevante de este resultado está dirigido a que en el momento que les fueron solicitado los documentos de legalidad de la carga no los tenían en su poder.  

Tras la detención de la motonave, los cuatro tripulantes a bordo, fueron puestos bajo custodia. La embarcación fue trasladada a la Estación de Guardacostas en Tumaco, en el departamento de Nariño, donde se efectuaron las pruebas correspondientes para confirmar la naturaleza de la carga. A través de la Prueba de Identificación Preliminar Homologada, Piph, realizada por personal especializado del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, se determinó que el combustible incautado era gasolina extranjera, sumando un total de 2.065 galones.

Este tipo de intervenciones, en las que la Armada de Colombia trabaja en conjunto con el CTI, demuestra la eficacia de las medidas adoptadas para frenar el tráfico ilegal de productos que no solo afectan la economía nacional, sino que también ponen en peligro la seguridad marítima y ambiental de la región.

A raíz de este hecho, la Armada de Colombia ha reafirmado su compromiso con la seguridad integral en el mar y ha expresado su intención de continuar con la intensificación de las operaciones para desmantelar las redes de contrabando que operan en la zona. La lucha contra estos mercados ilegales no solo es crucial para garantizar la estabilidad económica del país, sino también para proteger las comunidades locales y sus medios de vida.


Compartir en

Te Puede Interesar