Cayeron ‘Piquiña’ y ‘El Mono’ en Garzón, Huila

Los sujetos pertenecerían a la estructura Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc.
Jovani y Edwin Ríos Soria, victimarios.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los sujetos pertenecerían a la estructura Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc. Este par de personajes pagarán una condena de varios años por el delito de asesinato en los departamentos del Huila y el Cauca, ambos pertenecientes a la estructura Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc; estructura que se ha reorganizado y que ha tomado fuerza en la región sur de Colombia para cometer conductas delictivas.

La condena

Contra Jovani y Edwin Ríos Soria, victimarios y hermanos, la Fiscalía aportó pruebas y argumentos suficientes para un juez penal de la República los condenara a un castigo bastante ejemplar. Los consanguíneos fueron sentenciados a más de 17 años y seis meses de cárcel; y una multa superior a los 1.350 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

En el Huila y Cauca

Los hombres fueron encontrados culpables del asesinato del comunero indígena Roger Ariel Velasco Valencia, ocurrido el 27 de junio de 2021 en la vereda El Canelo, en el municipio de Páez, Cauca. Por otro lado, también se les demostró con múltiples pruebas, la participación en el deceso de un civil, el 25 de julio de 2021 en Algeciras, Huila.

Indiciados

Los hermanos aceptaron mediante preacuerdo los delitos de homicidio agravado, utilización ilegal de uniformes e insignias, concierto para delinquir agravado, y porte ilegal de armas de uso personal y de uso privativo de las Fuerzas Armadas, lo cual facilitó la conclusión del proceso y la correspondiente condena.

Te puede interesar: Los dejaron sin “los juguetes” en Garzón, Huila, https://extra.com.co/los-dejaron-sin-los-juguetes-en-garzon-huila/

¡A denunciar!

Estas organizaciones armadas y residuales cada vez van tomando más fuerza en zona rural y urbana de las diferentes regiones del país, motivo por el cual, los entes encargados de la seguridad nacional adelantan frecuentemente diversos “planes de control” para dar con la captura de personas pertenecientes a estas estructuras y que amenazan la tranquilidad de las comunidades del territorio colombiano.


Compartir en

Te Puede Interesar