Un impactante caso se conoció por parte de la Fiscalía con su más reciente operativo, mediante el cual dieron captura a siete presuntos miembros de una banda delincuencial que al parecer estaría dedicada a robar a personas mediante la modalidad de extorsión, e incluso con armas de fuego y armas blancas.
El operativo
La Fiscalía informó sobre la captura a la organización delincuencial ‘Los Gerberth II’, en articulación con la Policía Nacional, que permitió detener a siete personas señaladas de estar afectando la seguridad de los municipios de Nilo, Ricaurte, Girardot, Fusagasugá y Soacha. “Ellos deciden los sitios rurales con casas abandonadas o fincas extensas con broches de ingreso donde puedan citar a las víctimas, una vez llegan al sitio las reducen con armas de fuego”, explicó el fiscal.
‘El Patrón’
Estos sujetos habrían sido investigados porque presuntamente serían los responsables de realizar secuestros exprés, así como hurtos con armas blancas y armas de fuego. “se evidenció que los procesados frente a las víctimas contactaban a alias ‘El Patrón’ o ‘Boligoma’, quienes se encuentran recluidos en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita Boyacá, y la Tramacúa en Valledupar, respectivamente, para coordinar los actos extorsivos”, expuso la Fiscalía.
Los hechos
Los hechos por los cuales fueron buscados y capturados, que aún son materia de investigación, tuvieron lugar el 8 y 29 de octubre de 2020, el 7 y 25 de noviembre de 2020, y el 13 de diciembre de 2020. Con el material probatorio recolectado, se conoció que desde los centros carcelarios se presentaban como comandante de un grupo guerrillero, y desde allí les “informaban a los secuestrados que debían entregarles los teléfonos de sus familiares para negociar la liberación”.
Las funciones
Entre los diferentes roles que desempeñaba cada integrante, se encuentra el reclutamiento de personas para ejecutar los secuestros, así como personal para que vigilara a los retenidos. Otros prestaban sus cuentas bancarias para recibir el dinero de las extorsiones y lavarlo, borrando todo registro de dónde procedían los ingresos.




