Cayeron ‘Los Sin Frontera’ en el suroccidente del país

Golpe a red de narcotráfico transnacional que enviaba droga desde el departamento del Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una contundente operación desarrollada por la Policía y la Seccional de Investigación Criminal de la Metropolitana de Popayán en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, el Gaula Militar, los grupos de Reacción y la Seccional de Inteligencia, fue desmantelada una poderosa red de narcotráfico transnacional ‘Los Sin Frontera’, alineada con grupos armados ilegales que delinquían en el departamento del Cauca, responsables del envío de grandes cargamentos de marihuana tipo exportación hacia los países de Ecuador, Perú y Chile.

La investigación permitió establecer que esta organización delinquía principalmente desde los municipios de Corinto, Silvia y Jambaló, donde adquirían el estupefaciente para luego transportarlo en vehículos acondicionados con sofisticadas caletas, con el fin de evadir los controles de las autoridades.

El cabecilla principal, conocido como alias ‘Gordo’ o ‘Emigdio’, era el encargado de coordinar la compra del estupefaciente junto con alias ‘David Pavi’, principal articulador de la estructura. A su vez, alias ‘Cancharina’, fungía como responsable de la logística de transporte y seguridad de los cargamentos, mientras que alias ‘William’, enlace internacional, coordinaba el paso del alcaloide por las zonas de frontera hasta su destino final en el exterior.

Las investigaciones evidenciaron que gran parte de las coordinaciones y planeación de los envíos se realizaban desde la ciudad de Popayán, lo que permitió a las autoridades identificar la magnitud de la red y su estructura jerárquica.

Esta organización ya había sido golpeada en diferentes operaciones de la Policía, logrando la incautación de más de cuatro toneladas de marihuana tipo exportación en los últimos meses. Entre los casos más relevantes se destacan:

                •             17 de mayo de 2024, en Túquerres (Nariño): incautación de 220 kilogramos.

                •             23 de enero de 2025, en Rosas (Cauca): incautación de 596 kilogramos.

                •             23 de mayo de 2025, en el sector del antiguo peaje de Tunía (Cauca): incautación de 1.800 kilogramos.

En las últimas horas mediante diligencias judiciales, fueron capturadas 9 personas, de las cuales ocho recibieron medida de aseguramiento en lugar de residencia, y una más fue notificada de una medida previa en su contra.

Con esta operación, la Policía logra afectar significativamente las finanzas del narcotráfico, estimadas en más de 2 mil millones de pesos, debilitando una de las principales redes de acopio, transporte y envío de estupefacientes del suroccidente colombiano hacia el sur del continente.


Compartir en

Te Puede Interesar