Acción ofensiva contra el narcotráfico y el microtráfico. Se realizaron cinco capturas luego de cuatro allanamientos realizados en área urbana de Granada, Meta. Este grupo delincuencial es señalado de abastecer de sustancias alucinógenas varios municipios de la región del Ariari y algunos más del departamento del Caquetá.
Operación
La Policía Nacional en el marco de la operación denominada: ‘Apolo’, desplegada en el departamento del Meta como acción ofensiva contra el narcotráfico y el microtráfico, permitió en las últimas horas asestar un golpe contundente al grupo delincuencial común organizado ‘Los Riveros’, requeridos por los delitos de concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes, utilización ilegal de redes de comunicación, porte ilegal de armas de fuego y secuestro simple.
Capturados
En esta operación que integró a cerca de 30 efectivos de la Policía Nacional que hacen parte de las diferentes capacidades del servicio, en cabeza de la Unidad Básica de Investigación Criminal de la Seccional de Protección y Servicios Especiales de la Policía del Meta, bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación dio con la captura de cinco integrantes de este grupo delincuencial entre los que están:
Alias ‘Yeye’Jefferson Enrique Guzmán Gamboa, principal cabecilla y líder quien sería el encargado de abastecer con grandes cantidades de estupefacientes a lugares de expendio en municipios que comprenden la región del Ariari en el Meta y otros más en el departamento del Caquetá.
También logró sacar de circulación delictiva a otros cuatro integrantes, conocidos con los alias de ‘Higuera’ Julián Andrés Higuera Sierra, ‘Lechonero’ Juan Miguel Gañan Carrillo, ‘Oswaldo’ Oscar Osvaldo Agudelo Cárdenas
y ‘Aguatero’ Julián Remberto Sepúlveda Cortes, cada uno de ellos con una misión específica dentro del grupo, una de ellas: distribuir los narcóticos en cercanía a bares, discotecas, sectores residenciales y en algunas ocasiones hasta áreas aledañas a centros educativos.
Autoridades
Las autoridades de policía en el departamento, en el desarrollo de la investigación de la operación ‘Apolo’, estiman que este grupo delincuencial estaría generando altas sumas de dinero producto de la venta de narcóticos, con las cuales se han financiado otras actividades criminales asociadas al hurto y las lesiones personales para el control territorial del tráfico de estupefacientes. Los capturados fueron presentados y dejados en la Fiscalía de Villavicencio donde serán judicializados.




