CAYERON ‘LOS DE LA CUMBRE’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento intramuros a 14 personas señaladas de pertenecer al grupo delincuencial común organizado conocido como ‘La Cumbre’, el cual operaba en los municipios de Palocabildo y Falan, en el departamento del Tolima.

Según las investigaciones, los capturados estarían involucrados en una estructura dedicada al hurto de hidrocarburos, específicamente del poliducto que conecta Salgar – Gualanday y Salgar – Manizales. De acuerdo con el material probatorio, los sujetos utilizaban válvulas de goteo para llenar pimpinas con gasolina, que luego era transportada en camiones y distribuida en fincas, viviendas y talleres para su comercialización ilícita en la zona.

Además, la Fiscalía estableció que los mismos individuos estarían involucrados en el tráfico de cocaína, la cual sería traída desde el departamento del Valle del Cauca y distribuida en sitios públicos como bares, discotecas y plazas de mercado de Palocabildo y Falan, generando un riesgo para la seguridad y la salud pública.

Un fiscal adscrito a la Seccional Tolima imputó a los detenidos los delitos de concierto para delinquir, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, apoderamiento de hidrocarburos y sus derivados, y receptación. Sin embargo, ninguno de los procesados aceptó los cargos durante las audiencias preliminares.

Las capturas se lograron gracias a un trabajo articulado entre la Fiscalía y la Policía Nacional, que ejecutaron 18 diligencias de allanamiento y registro en los municipios de Palocabildo, Falan, Armero Guayabal, Ibagué (Tolima) y La Dorada (Caldas). En los operativos fueron incautadas evidencias clave para sustentar el proceso judicial.

Los capturados fueron identificados como: Leidy Jhoana Álvarez Guzmán (alias La Diabla), Heiner Damian Benavides Zárate (Care Palmada), José Einael Rodríguez Babativa, Weimar Daniel Beltrán Marín (Care Muerto), Yeferson Lerma Gutiérrez (May), Camilo Andrés Narváez Bermúdez, Wilfer Andrés Cáceres Gaitán, Carlos Alberto Martínez Montes (Gordo Moña), Feliciano Aros Beltrán, Hernán Cifuentes Martínez (El Mecánico), Luz Delly Martínez Cárdenas (La Abuela), Jaime Alirio Osorio Viviescas (Jaimito), Yoana Carolina Orozco Dussan y Andrés Felipe Rubiano Agudelo.

Las autoridades continúan con las investigaciones para identificar posibles nexos regionales y nacionales de esta red criminal, así como establecer si hay más personas involucradas en esta organización que afectaba la seguridad, el medio ambiente y el orden económico en el norte del Tolima.


Compartir en