Cayeron los ‘CARRANGUEROS’: vendían carne contaminada

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en


La Fiscalía General de la Nación, en colaboración con la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional, desarticuló una peligrosa red delictiva que operaba en Chiquinquirá, dedicada al sacrificio clandestino de reses, caballos y asnos enfermos y en malas condiciones.

La carne obtenida en estos mataderos ilegales, operando sin permisos y en condiciones insalubres, se distribuía en diversas regiones de Colombia, poniendo en grave riesgo la salud pública.

Implicaciones de la red delictiva

Las investigaciones confirmaron que la carne de estos animales sacrificados de forma ilegal se vendía a través de cárceles, plazas de mercado, y distribuida en Boyacá, Cundinamarca y Bogotá, afectando a miles de personas, incluyendo niños en los colegios.

Uno de los destinos más preocupantes de esta carne era el Plan de Alimentación Escolar (PAE), lo que expuso a los menores a productos no aptos para el consumo humano. La carne se transportaba sin cadena de frío y sin las condiciones sanitarias adecuadas, lo que incrementaba el riesgo de enfermedades y contaminaciones.

Operativo y capturas

Durante el operativo, se lograron capturar a ocho personas, entre ellas a Cristian Mauricio Martínez Gaviria, Óscar Armando Valbuena Sánchez y Saúl Humberto Pinilla García, quienes serían responsables de administrar las bodegas clandestinas donde se sacrificaban los animales. Estos tres individuos se encuentran en prisión preventiva. Otros implicados, como John Anderson Pineda Ortegón, Gildardo Antonio Isaza Herrera, Yuber Molina Roberto, Luis Alfonso Pecue Machado y Soledad Quintero Lozano, recibieron medidas privativas de la libertad domiciliaria.

Afectaciones para la salud pública y el medio ambiente

El INVIMA verificó que la carne distribuida por esta red no era apta para el consumo humano. Los animales sacrificados en condiciones insalubres representaban un alto riesgo de infecciones bacterianas y trastornos gastrointestinales. Además, las actividades ilegales causaban graves daños ambientales, contaminando suelos y fuentes hídricas por el manejo inadecuado de los residuos generados.

Consecuencias y riesgos

La venta de carne de animales enfermos y sacrificados sin los controles sanitarios adecuados afectó tanto la salud pública como la seguridad alimentaria en diversas regiones del país. La presencia de carne contaminada en los colegios, a través del PAE, y en otros establecimientos comerciales, expuso a los consumidores a serias amenazas para su bienestar.


TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:


Compartir en