A través de información oficial se supo que gracias al uso de grabaciones contenidas con drones, cayeron jibaros en Ciudad Bolívar.
En esta oportunidad las autoridades dieron captura a dos individuos dedicados al delito de Tráfico, Fabricación o Porte de Estupefacientes, gracias al seguimiento con drones o aeronaves no tripuladas.
La operación fue llevada a cabo por uniformados del grupo SIART, en colaboración con patrullas de vigilancia policial, quienes actuaron en respuesta a la creciente preocupación por la venta ilegal de drogas en la zona.
Cayeron jibaros
Gracias al uso de Sistemas de Aeronaves Remotamente Tripuladas, los cuadrantes policiales han aumentado su efectividad en la identificación y captura de delincuentes, especialmente aquellos que operan en áreas como Vista Hermosa y Lucero.
En este caso, los videos obtenidos como parte de la investigación fueron fundamentales para demostrar cómo los individuos involucrados ocultaban las drogas en arbustos cercanos a un conocido parque, donde realizaban intercambios rápidos y discretos con los consumidores.
Según las autoridades, estos sujetos empleaban una vivienda como fachada, donde uno de ellos se ubicaba en la entrada para esperar a los clientes habituales. Ambos operaban de manera coordinada y eficiente, utilizando métodos cuidadosamente planificados para evitar levantar sospechas y eludir la vigilancia policial.
Durante los procedimientos de captura, se les incautaron más de 320 dosis de estupefacientes. Se presume que estos individuos, de 20 y 28 años respectivamente, forman parte de un grupo delincuencial dedicado al microtráfico en los barrios El Tesoro y La Playa de Ciudad Bolívar.
Estas capturas representan un golpe significativo contra el tráfico de drogas en la zona, y son parte de un esfuerzo continuo por parte de las autoridades para combatir este flagelo.
Con un total de 24 casos resueltos con el apoyo del grupo SIART, se logró la incautación de 3.227 gramos de estupefacientes, lo que equivale a más de 6.000 dosis que ya no estarán disponibles para su comercialización en la ciudad.
