Las detenciones de Daniel Perdomo y dos personas más, tuvieron lugar en la vía que de La Argentina conduce al municipio de La Plata.
Según las autoridades, esta persona es investigada por los delitos de Concierto para Delinquir con Fines Extorsivos, Secuestro, Porte Ilegal de Armas, Hurto Calificado y Agravado e Instrumentalización de Menores para la Comisión De Delitos.
Esta operación fue ejecutada por unidades del Gaula de la Policía Nacional, GAULA militar, seccional de inteligencia policial, en articulación con la Fiscalía General, lograron la captura de tres personas que harían parte del grupo armado residual ‘Dagoberto Ramos’.
Extorsionaba
La investigación permitió establecer que ‘Cristian’, sería el encargado de ordenar la retención de vehículos y el secuestro de personas para presionar el pago de extorsiones; además, realizaba atentados terroristas contra la fuerza pública.
De igual manera se le atribuye su presunta participación en el secuestro de cuatro contratistas pertenecientes a una electrificadora, en hechos ocurridos el pasado mes de febrero del año 2021, por quienes exigían 120 millones de pesos a cambio de su liberación y la devolución de los vehículos, pero que gracias al accionar de las autoridades fueron rescatados sanos y salvos.
La información de inteligencia permitió conocer que ‘Cristian’, estaría retomando el control delincuencial en los municipios de La Plata y La Argentina en esta zona del país, donde venía citando a los presidentes de las juntas de acción comunal para extorsionarlos.
Entre 50 y 100 millones de pesos anuales cobraba a diferentes empresas para permitirles transportar sus cargas sin ser objeto de atentados contra los vehículos o conductores.
Generaba terror
Perdomo, alias ‘Cristian’ o ‘Quemado’, habría ingresado a la estructura armada ilegal hace aproximadamente tres años y medio, desde sus inicios habría perpetrado diferentes acciones criminales que llevaron a los cabecillas principales, a nombrarlo segundo de la Quinta Comisión.
El hombre de 33 años, con injerencia delictiva en el noroccidente del Cauca (Inzá, Páez y Belálcazar) y nororiente del Huila (La Plata, Íquira, Nátaga y La Argentina), tras su ingreso habría participado del asesinato de Jairo Ortiz en el mes de diciembre de 2019 en zona rural de Íquira, así como causado las heridas por disparos de arma de fuego a dos integrantes del Comité Regional Indígena del Huila, CRIHU.
Posteriormente, en octubre del 2020 en Río Chiquito Cauca, junto a otros integrantes, participó del hurto e incineración de un vehículo perteneciente a una empresa de apuestas, esto al parecer por negarse al pago de cuotas extorsivas, acción que repitieron en marzo del 2021 cuando secuestraron a dos trabajadores y hurtaron dos camionetas de la empresa Interredes del Huila, hecho perpetrado en el corregimiento de Río Negro, Huila
En octubre de 2021 habría dado la orden al tiempo que integró el grupo que colocó y activó un artefacto explosivo al paso de una patrulla del Batallón Pigoanza en la vereda Patio Bonito en Nátaga, Huila.




