En un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados dos hombres preliminarmente identificados como alias ‘Duende’ y alias ‘Sebas’, señalados por las autoridades como presuntos distribuidores de estupefacientes en el municipio de Ipiales.
Durante el operativo, que también contó con el apoyo de las Patrullas de Vigilancia y la Seccional de Investigación Criminal, se logró incautar una importante cantidad de material utilizado para el expendio de droga. Entre los elementos decomisados se encuentran 160 dosis de marihuana listas para su distribución, 2 trilladoras y 55 bolsas herméticas utilizadas para el empaque y dosificación del estupefaciente.
Las investigaciones adelantadas indican que los capturados utilizaban el inmueble intervenido como centro de acopio y distribución de droga, que posteriormente era vendida bajo la modalidad puerta a puerta. Las autoridades señalaron que parte de esta sustancia era comercializada en colegios, bares y zonas frecuentadas por menores de edad, lo que agrava la situación judicial de los detenidos.
Alias ‘Duende’ presenta un historial delictivo que incluye antecedentes por tráfico de estupefacientes y por actos sexuales abusivos con menor de 14 años. Por su parte, alias ‘Sebas’ aparece como indiciado en procesos por hurto calificado. Ambos fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su judicialización por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
La Policía Nacional reiteró su compromiso con la lucha contra el microtráfico en el departamento de Nariño, enfatizando que este tipo de delitos afecta directamente la seguridad y bienestar de los ciudadanos. Asimismo, invitó a la comunidad a seguir denunciando cualquier hecho sospechoso a través de la línea 123, garantizando la reserva absoluta de la información.
Este nuevo golpe al microtráfico representa un avance importante en la desarticulación de redes criminales que operan en zonas urbanas de Ipiales. Las autoridades continúan con las investigaciones para identificar a otros posibles integrantes de esta estructura ilegal y determinar el alcance de sus operaciones en la región. El inmueble donde se llevó a cabo el allanamiento está siendo objeto de análisis por parte de las autoridades judiciales, quienes no descartan su posible extinción de dominio.




