En una operación conjunta realizada el pasado lunes, el Batallón de Infantería N.º 27 «Magdalena» de la Novena Brigada del Ejército y la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Huila incautaron un cargamento de 1.174 cartuchos de munición calibre 5.56 milímetros, en un puesto de control ubicado en la vía Mocoa-Pitalito, específicamente en la vereda El Cedro, en el municipio de Pitalito. Este importante hallazgo está directamente relacionado con grupos armados organizados que operan en el sur del país, específicamente el grupo residual Hernando González Acosta.
Captura de los implicados
El procedimiento comenzó cuando los uniformados detuvieron un vehículo de características sospechosas. A bordo viajaban tres personas: ‘El Gato’, un hombre de 34 años con antecedentes por tráfico de armas, ‘La Negra’, una mujer de 28 años conocida en el ámbito del crimen organizado en la región, y ‘El Loco’, un hombre de 41 años con múltiples denuncias por actividades ilícitas.
Durante el registro al vehículo, los agentes descubrieron dos caletas: una ingeniosamente camuflada en el tanque de combustible y otra en el compartimiento del aire acondicionado. En el interior de ambos compartimentos, encontraron los 1.174 cartuchos de munición, material de guerra destinado para su uso en actividades delictivas y ataques contra la Fuerza Pública.
La munición incautada es de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas de Colombia, lo que refuerza las sospechas de que el material estaba destinado a reforzar las capacidades logísticas de los grupos armados ilegales en la región. Según las investigaciones preliminares, estos cartuchos serían utilizados en acciones de confrontación directa con las fuerzas del orden y posiblemente en atentados a civiles en la región. La incautación representa un golpe significativo a la estructura de estos grupos que operan con el objetivo de sembrar terror y violencia.
Las autoridades actúan con firmeza
El Coronel Carlos Téllez, comandante del Departamento de Policía Huila, se mostró satisfecho con el éxito de la operación, destacando que la incautación afecta gravemente la capacidad operativa de los grupos armados organizados en el sur del país.
“Este tipo de incautaciones es fundamental para evitar que estas organizaciones continúen con sus actividades delictivas, poniendo en peligro la seguridad de nuestros ciudadanos”, expresó Téllez, quien también aseguró que el trabajo de inteligencia y coordinación entre las autoridades ha sido clave para el éxito de este operativo.
Puesta a disposición de la Fiscalía
Los tres capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía URI en turno de Pitalito, donde serán presentados ante un juez para iniciar su proceso judicial. Los cargos que enfrentan incluyen fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego y municiones.
Se espera que la Fiscalía continúe con las investigaciones para determinar el nivel de involucramiento de los detenidos con grupos armados organizados. ‘El Gato’, ‘La Negra’ y ‘El Loco’ serán quienes enfrenten las consecuencias legales de sus actos, mientras las autoridades buscan desmantelar toda la red de distribución de armas en la región.



