La Policía Nacional, en un trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación, logró desmantelar una red de tráfico de estupefacientes en el barrio Morichal de Villavicencio. El operativo permitió la captura de dos hombres y la aprehensión de dos adolescentes, entre ellos alias ‘Gato’ y ‘Zarco’.
Allanamiento
Durante el allanamiento, las autoridades incautaron un arma de fuego, cinco cartuchos calibre 38 milímetros, 36 cartuchos con punta de goma, un celular, sustancias alucinógenas y dinero. También se encontraron elementos para la dosificación de estupefacientes.
Peligroso
Alias ‘Zarco’, uno de los capturados, se encontraba con medida domiciliaria desde hace tres años por el delito de homicidio y estaba involucrado en la comercialización de estupefacientes en el sector. Ha enfrentado varios procesos investigativos por hurto calificado, tráfico de estupefacientes y homicidio.
Delitos
Los capturados y los adolescentes aprehendidos fueron presentados ante la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía y serán juzgados por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego.
“Este resultado es un golpe significativo contra el tráfico de estupefacientes en Villavicencio y debilita a los grupos delincuenciales que afectan la seguridad en la ciudad”, afirmó un villavicense, añadiendo que estas acciones se deben seguir intensificando en la ciudad para lograr combatir la criminalidad.
“Si la cantidad de droga no excede de mil gramos de marihuana la pena será de 64 a 108 meses de prisión y multa de dos a 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes”, señaló un profesional en derecho.
Las penas por tráfico de estupefacientes en Colombia, varían según la gravedad del hecho y el tipo de sustancia involucrada. “Hay que denunciar siempre este y otros delitos para que las autoridades puedan actuar”, indicó un ciudadano.
El tráfico de estupefacientes establece penas privativas de la libertad y multas significativas, dependiendo de la cantidad y la droga que le sea hallada. Además, se establecen agravantes cuando el delito se comete cerca de instituciones educativas, en áreas rurales, con la participación de menores de edad o en la comisión de otros delitos graves. En cuanto al porte ilegal de armas, es un delito grave que puede ser castigado con penas de prisión de hasta 12 años, según la gravedad del caso y las circunstancias que rodearon el hecho




