La Fiscalía les imputará los delitos de concierto para delinquir, acceso abusivo a un sistema informático, violación de datos personales y otros más.
Hechos
Los integrantes fueron capturados este lunes. De acuerdo con las autoridades, estas personas se dedicaban a la extorsión y habían logrado, con sus acciones, afectar a, por lo menos, 1.365 personas.
Te puede interesar: Natalia herida con bala perdida
Las capturas fueron con ayuda de la Dijín de la Policía y la unidad contra la cibercriminalidad de la Fiscalía. A los detenidos se les imputará los delitos de concierto para delinquir, acceso abusivo a un sistema informático, violación de datos personales, lavado de activos y extorsión, entre otros.
Las cifras
De acuerdo con las autoridades, además de la captura, se les incautaron $ 41.215 millones, 3 vehículos avaluados en más de 375 millones de pesos y se congelaron 11 cuentas bancarias.
Sobre los gota a gota virtuales, desde marzo de 2022 hasta la fecha, de acuerdo con la información oficial que dieron a conocer las autoridades salvadoreñas, hay un total de 63 detenciones de colombianos investigados por delinquir a través de una supuesta red de préstamos ilegales de dinero.
También puedes leer: DANIELA OSPINA CONDENADA A 5 AÑOS DE CÁRCEL
Modus operandi
Los préstamos ilegales de dinero se llevaban a cabo, supuestamente, en la modalidad de “gota a gota”, una técnica en la que, si el dinero no es devuelto en el tiempo estimado, el porcentaje del préstamo va en aumento. De hecho, el Dane mencionó que las denuncias por abusos de gota a gota aumentaron en más del 75% en 2022.

															


