Causas de la infección urinaria: lo que debes saber

Causas de la infección urinaria: lo que debes saber
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La infección urinaria (IU) es una de las afecciones más comunes del tracto urinario. Ocurre cuando microorganismos, principalmente bacterias, ingresan al sistema urinario y se multiplican. Aunque puede afectar a cualquier persona, es más frecuente en mujeres debido a la cercanía entre la uretra y el ano. Conocer sus causas es clave para prevenirla y tratarla a tiempo.

Bacterias: el principal origen

La gran mayoría de las infecciones urinarias son causadas por bacterias, especialmente Escherichia coli (E. coli). Esta bacteria vive en el intestino, pero puede llegar a la uretra y ascender hacia la vejiga o incluso a los riñones. Otras bacterias menos comunes incluyen Klebsiella, Proteus y Staphylococcus saprophyticus.

Factores que aumentan el riesgo

Varios factores pueden facilitar el desarrollo de una IU. Las relaciones sexuales, una higiene inadecuada, el uso de espermicidas o diafragmas y el mal vaciamiento de la vejiga son algunos de los más comunes. También aumenta el riesgo el uso prolongado de sondas urinarias o padecer enfermedades como la diabetes.

Cambios hormonales y edad

Las mujeres posmenopáusicas tienen mayor probabilidad de infecciones urinarias debido a la caída en los niveles de estrógeno, que altera la flora vaginal natural. En niños y adultos mayores, las malformaciones anatómicas y la dificultad para vaciar la vejiga por completo son factores clave.

Condiciones anatómicas y funcionales

El reflujo vesicoureteral —cuando la orina fluye hacia los riñones en lugar de salir— o la obstrucción por cálculos renales también pueden provocar infecciones recurrentes. Estas condiciones requieren atención médica especializada.

Conclusión: prevención y conciencia

Identificar las causas de la infección urinaria permite actuar con mayor rapidez y eficacia. Mantener una buena higiene, evitar irritantes urinarios y consultar al médico ante los primeros síntomas son medidas fundamentales para prevenir complicaciones.


Compartir en

Te Puede Interesar